Lista de compras para la dieta del TDAH (+ PDF)

article cover

Equipo de Listonic

22 ene 2025

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) afecta a un número creciente de niños y adultos en todo el mundo. Aunque esta neurodiversidad no es una enfermedad grave, puede complicar significativamente la vida diaria de muchas personas.

No existe una dieta universalmente recomendada para el TDAH. Sin embargo, se ha demostrado que ciertos cambios en la alimentación pueden ayudar a aliviar los síntomas del TDAH. Por esta razón, hemos creado una guía completa para 2025 y una práctica lista de compras para apoyar a las personas que luchan con el TDAH en su camino hacia un mejor bienestar.

Antes de empezar... ¡Obtén la lista de compras de dieta en tu teléfono!

Small widget cover photo

Lista de compras

Frutas y verduras icon

Frutas y verduras

Arándanos

Naranjas

Fresas

Manzanas

Plátanos

Uvas

Piña

Sandía

Kiwi

Mango

Espinacas

Brócoli

Zanahorias

Pimientos

Coliflor

Kale

Calabacín

Batatas

Pepinos

Tomates

Aguacate

Carne icon

Carne

Pechuga de pollo

Pavo

Carne de res magra

Pescado y mariscos icon

Pescado y mariscos

Salmón

Atún

Lácteos y huevos icon

Lácteos y huevos

Huevos

Yogur griego

Requesón

Leche

Queso

Yogur natural

Kéfir

Vegetal icon

Vegetal

Tofu

Leche de almendras

Leche de soja

Leche de coco

Productos secos icon

Productos secos

Quinoa

Arroz integral

Avena

Pan integral

Cebada

Alforfón

Mijo

Pasta integral

Amaranto

Palomitas de maíz

Lentejas

Snacks y dulces icon

Snacks y dulces

Mantequilla de maní

Almendras

Nueces

Semillas de lino

Semillas de chía

Semillas de calabaza

Anacardos

Pistachos

Semillas de sésamo

Semillas de girasol

Avellanas

Semillas de cáñamo

Especias, salsas y aceites icon

Especias, salsas y aceites

Aceite de oliva

Aceite de coco

Mantequilla de almendra

Aceite de linaza

Directrices dietéticas para el TDAH

cover

Principalmente, debes mantener una dieta equilibrada. Esto significa consumir una variedad de frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables.

Un consumo adecuado de proteínas, que se encuentran en fuentes como el pollo, el pescado, los huevos y las legumbres, puede apoyar el enfoque y la concentración.

Incluir ácidos grasos omega-3, presentes en pescados grasos, nueces y semillas de lino, también puede ser beneficioso para la salud cerebral.

Recuerda que muchas personas neurodivergentes, incluidas aquellas con TDAH, tienen preferencias sensoriales específicas en cuanto a la comida. Si tienes sensibilidades sensoriales, explora una variedad de texturas y métodos de cocción para encontrar una opción tolerable y agradable.

Las personas con TDAH también pueden querer analizar posibles sensibilidades o alergias alimentarias que podrían empeorar sus síntomas. Puedes intentar eliminar ciertos alimentos, como el gluten o los lácteos, para identificar tus desencadenantes.

Por último, mantenerse hidratado es importante para las funciones cerebrales. Bebe suficiente agua a lo largo del día para apoyar tus habilidades cognitivas y prevenir la fatiga.

👨‍⚕️️ Ten en cuenta
Como con cualquier cambio dietético, se recomienda consultar con un profesional de la salud o dietista registrado antes de cambiar tus hábitos alimentarios.

Desglose de la lista de alimentos de la dieta para el TDAH

cover

Proteínas

Los alimentos ricos en proteínas proporcionan aminoácidos esenciales que apoyan la función de los neurotransmisores en el cerebro. Estos neurotransmisores, como la dopamina y la norepinefrina, juegan un papel en la atención y el enfoque, haciendo que las proteínas sean un componente importante de la dieta para el TDAH.

Verduras

Las verduras nutritivas, especialmente las más coloridas y las de hojas verdes, contienen muchas vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Estos nutrientes apoyan la función cerebral y pueden ayudar a reducir la inflamación, lo que podría aliviar los síntomas del TDAH.

Frutas

Las frutas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que apoyan la salud cerebral y el bienestar general. Son una fuente natural de energía sin los aditivos artificiales que se encuentran en los dulces procesados. Ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y previenen los bajones de energía a menudo asociados con los síntomas del TDAH.

Cereales integrales

Son una excelente fuente de carbohidratos complejos, que evitan los picos de azúcar en sangre y apoyan niveles de energía estables. Pueden contribuir a mejorar el enfoque y la capacidad de atención.

Frutos secos y semillas

Son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra, nutrientes que apoyan la salud cerebral. Además, los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en algunos frutos secos y semillas, como las nueces y las semillas de lino, se han asociado con una mejor función cognitiva.

Lácteos y alternativas

Los productos lácteos, como el yogur griego y el requesón, son buenas fuentes de proteínas y calcio. El calcio es importante para la función de los neurotransmisores y puede tener un impacto positivo en la atención y el estado de ánimo. Las alternativas vegetales son opciones adecuadas para personas con intolerancia a la lactosa o para veganos.

Grasas saludables

Las grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, el aceite de oliva y los frutos secos, son importantes para la salud cerebral. Proporcionan ácidos grasos esenciales que apoyan la función cognitiva y pueden ayudar a mantener un estado de ánimo estable.

‍🔬 Evidencia científica

La suplementación dietética con ácidos grasos omega-3 reduce los síntomas del TDAH, tanto en individuos con TDAH como en niños con desarrollo típico.

Neuropsychopharmacology

Descarga la lista de compras GRATIS.

  • Agregar y quitar artículos
  • Ordenar artículos por pasillos de la tienda
  • Compartir la lista con tu pareja
Widget cover photo

Qué más tener en cuenta

Aunque no existe una lista definitiva de alimentos que se deben evitar cuando se tiene TDAH, es posible que descubras que ciertos productos o ingredientes empeoran tus síntomas.

Azúcares añadidos: Limita o evita los alimentos altos en azúcares añadidos, como refrescos, caramelos, pasteles y snacks procesados. Estos pueden provocar picos de azúcar en la sangre y contribuir a la hiperactividad y falta de atención.

Aditivos y conservantes artificiales: Algunas personas con TDAH pueden ser sensibles a los aditivos y conservantes artificiales que se encuentran comúnmente en los alimentos procesados. Leer las etiquetas de los alimentos y optar por alimentos integrales y mínimamente procesados puede ayudar a reducir la exposición a estos ingredientes.

Snacks procesados: Los snacks altamente procesados a menudo carecen de nutrientes esenciales y pueden contener aditivos artificiales y grasas trans. Elige alternativas de alimentos integrales, como frutas, verduras y snacks caseros, siempre que sea posible.

Alergias e intolerancias: Algunas personas pueden tener sensibilidades o alergias a ciertos alimentos, como el gluten o los productos lácteos. Estas sensibilidades son difíciles de identificar porque varían entre individuos, pero puede ser útil eliminar los alimentos sospechosos de ser desencadenantes y monitorear los síntomas para notar cualquier posible conexión.

Desencadenantes individuales: Puedes llevar un diario de alimentos para rastrear cómo diferentes alimentos impactan tus síntomas de TDAH. Podrías descubrir que ciertos alimentos, incluso aquellos que no suelen asociarse con el TDAH, afectan tu concentración, niveles de energía o estado de ánimo.

Conclusiones

Esperamos que ahora tengas una mejor comprensión de la dieta para el TDAH y que puedas utilizar tus elecciones alimenticias de manera efectiva para aliviar los síntomas de tu neurodiversidad en 2025 y más allá.

Recuerda que te hemos proporcionado una lista de compras útil disponible para descargar en formato PDF o para usar en nuestra aplicación Listonic. La versión móvil te permite editar y personalizar la lista. ¡Te deseamos mucho éxito en tu camino hacia el bienestar!

coverDescarga la lista de compras GRATIS.