Aceite de mostaza - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

aceite de mostaza foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El aceite de mostaza es conocido por su sabor intenso y su alto contenido de ácidos grasos omega-3. Debes usarlo con precaución debido a su contenido de ácido erúcico. Infórmate sobre el uso seguro del aceite de mostaza y los métodos de almacenamiento efectivos para conservar su aroma y beneficios para la salud.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 884 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos0 -
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína0 -
Sodio0 -
Grasa total100 128.21%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
El aceite de mostaza se utiliza a menudo para freír o saltear en la cocina india, aportando un intenso sabor a mostaza.
📦
Almacena el aceite de mostaza en un lugar fresco y oscuro, asegurándote de que esté bien sellado. Puede durar de 1 a 2 años si no se ha abierto, pero una vez abierto, es mejor usarlo en un plazo de 6 meses para garantizar la mejor calidad. Refrigerarlo puede prolongar su frescura, pero puede causar turbidez, que se aclarará a temperatura ambiente.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el aceite de mostaza, conocido por sus posibles beneficios para la salud, puede utilizarse en la cocina para apoyar tu estilo de vida nutritivo y saludable para el corazón.
  • Rico en grasas saludables, especialmente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que apoyan la salud del corazón y proporcionan energía.
  • Contiene antioxidantes como la vitamina E, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Puede favorecer la salud del corazón al mejorar los niveles de colesterol y reducir la presión arterial.
  • Posee propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir infecciones y mejorar la salud en general.
  • Apoya la salud de la piel cuando se usa de forma tópica, proporcionando hidratación y reduciendo la inflamación.

Riesgos para la salud

Comprende las preocupaciones relacionadas con el aceite de mostaza.
  • Alto contenido de ácido erúcico que, cuando se consume en grandes cantidades, se ha relacionado con problemas cardíacos y otras preocupaciones de salud, lo que ha llevado a restricciones sobre el uso culinario del aceite de mostaza en algunos países.
  • Potencial de malestar digestivo como malestar estomacal o diarrea, especialmente cuando se consume en grandes cantidades o por personas no acostumbradas a su sabor fuerte.
  • Riesgo de reacciones alérgicas en algunas personas, particularmente aquellas alérgicas a la mostaza, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Potencial de contaminación con sustancias nocivas si el aceite de mostaza no se procesa adecuadamente o no proviene de un proveedor de confianza.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

El aceite de mostaza debe ser claro y de un color amarillo dorado, lo que indica que es puro y sin adulterar. El aroma debe ser fuerte y picante, característico del aceite de mostaza, que tú aprecias por su sabor intenso.

Evita el aceite de mostaza que huela a rancio o que tenga un color opaco y oscuro, ya que estos son signos de oxidación o malas condiciones de almacenamiento. El aceite de mostaza de calidad debe ser potente, ideal para cocinar y aportar un sabor rico y auténtico a tus platos.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el aceite de mostaza

El aceite de mostaza debe guardarse en un lugar fresco y oscuro, idealmente en un recipiente bien sellado. Protegerlo de la luz y el calor ayuda a mantener su sabor y prolonga su vida útil. Cuando se almacena correctamente, el aceite de mostaza puede mantenerse en buen estado durante 1-2 años. La exposición al calor y a la luz puede provocar una rápida rancidez en el aceite de mostaza. No lo coloques cerca de estufas o ventanas donde las temperaturas puedan variar. Asegúrate siempre de que la botella esté bien cerrada para minimizar la oxidación y preservar su calidad.

✅ ¿Sabías qué?

Si usas aceite de mostaza con poca frecuencia, considera guardarlo en el refrigerador para prolongar su vida útil; solo déjalo a temperatura ambiente antes de usarlo para que recupere su consistencia líquida.

¿Cuánto tiempo dura?

El aceite de mostaza puede durar entre 1-2 años si se almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierto, es mejor consumirlo en un plazo de 6 meses para asegurar su calidad óptima. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener su sabor y valor nutricional.

¿Qué hacer con las sobras?

El aceite de mostaza sobrante puede ser utilizado de diversas maneras, tanto en la cocina como fuera de ella. En la cocina, el aceite de mostaza aporta un sabor fuerte y picante a platos como encurtidos, marinadas y verduras salteadas. Es comúnmente utilizado en la cocina india para cocinar y freír, especialmente en platos donde se desea un sabor intenso.

Aparte de la cocina, el aceite de mostaza tiene varios usos tradicionales. A menudo se utiliza en terapia de masajes para mejorar la circulación y aliviar la tensión muscular gracias a sus propiedades calentadoras. También se puede aplicar en el cuero cabelludo para promover el crecimiento del cabello y fortalecerlo. Además, puede ser un remedio natural para problemas de piel, como el acné o la sequedad, aunque debe usarse con precaución en pieles sensibles. El aceite de mostaza también se puede aplicar en utensilios de madera y tablas de cortar como conservante natural, ayudando a mantener su estado.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías