Agua vitaminada - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

agua vitaminada foto

Agata Pankow

1 de noviembre de 2024

El agua vitaminada es una bebida enriquecida con vitaminas y minerales, promocionada como una alternativa más saludable a los refrescos. Descubre cómo elegir las mejores variedades, conoce los posibles beneficios y desventajas, y aprende a almacenarla correctamente.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 20 kcal

Nutrición por 100 g% Valor diario*
Carbohidratos5 1.82%
Fibra0 -
Azúcares5 10%
Índice Glucémico30 -
Proteína0 -
Sodio0 -
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
El agua vitaminada está enriquecida con vitaminas y minerales, pero puede contener azúcares y calorías añadidos.
📦
Guarda las botellas de agua vitaminada sin abrir en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertas, refrigéralas y consúmelas en un plazo de tres a cinco días.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el agua vitaminada puede contribuir a una dieta equilibrada y mejorar tu salud en general.
  • Hidrata el cuerpo, ayudando a mantener el equilibrio de líquidos y a apoyar los procesos metabólicos.
  • Contiene vitaminas y minerales añadidos, que pueden ayudar a complementar la ingesta diaria de nutrientes, especialmente si tienes deficiencias específicas.
  • Mejora el sabor del agua natural, fomentando un mayor consumo de líquidos y mejores hábitos de hidratación.
  • Proporciona una fuente rápida de energía si contiene azúcares o carbohidratos añadidos, siendo útil para reponer energía durante o después del ejercicio.

Para cambiar tus hábitos alimenticios, cambia tu lista de compras

stars
widget

Riesgos para la salud

Reconoce las posibles preocupaciones relacionadas con el consumo de agua vitaminada.
  • Alto contenido de azúcar en muchos productos comerciales de agua vitaminada, lo que puede contribuir al aumento de peso, caries dentales y un mayor riesgo de diabetes si se consume con frecuencia.
  • Alto contenido calórico especialmente en las variedades azucaradas, que pueden contribuir al aumento de peso si se consumen con frecuencia o en grandes cantidades.
  • Potencial de sobreconsumo de vitaminas que puede llevar a una ingesta excesiva de ciertas vitaminas, especialmente las liposolubles como A, D, E y K, que pueden acumularse en el cuerpo y causar toxicidad.
  • Baja densidad de nutrientes en comparación con los alimentos integrales, ya que el agua vitaminada puede proporcionar vitaminas aisladas sin la fibra y otros nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras.
  • Potencial de aditivos artificiales como saborizantes, colorantes o conservantes en algunas aguas vitaminadas comerciales, que pueden causar reacciones adversas en personas sensibles.

¿Cómo elegir?

El agua vitaminada debe ofrecerte un sabor ligero, realzado con vitaminas sin ser empalagosa ni artificial. El líquido debe ser claro, y cualquier coloración debe provenir de fuentes naturales.

Evita cualquier agua vitaminada que tenga un sabor jarabe o que contenga colorantes artificiales, ya que estos son signos de que tiene demasiados aditivos. Los productos que son turbios o que tienen sedimentos en el fondo también debes evitar.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el agua vitaminada

El agua vitaminada debe guardarse en un lugar fresco y oscuro, preferiblemente en su envase original. Refrigerarla después de abrirla ayuda a mantener su frescura y sabor durante 3 a 5 días. Asegúrate de agitarla bien antes de consumirla para mezclar los ingredientes que puedan haberse asentado.

Almacenar el agua vitaminada a temperatura ambiente puede resultar en una disminución de su sabor y efectividad. Manténla alejada de la luz solar, ya que la exposición puede dañar las vitaminas. Siempre verifica la fecha de caducidad y consúmela dentro del plazo sugerido.

✅ ¿Sabías qué?

Si no planeas terminar una botella abierta de agua vitaminada en unos días, considera verterla en botellas más pequeñas y herméticas para minimizar la exposición al aire y preservar su frescura por más tiempo.

¿Cuánto tiempo dura?

El agua vitaminada puede durar entre 6 y 9 meses sin abrirse si se almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierta, debe consumirse en un plazo de 3 a 5 días y mantenerse refrigerada.

¿Qué hacer con las sobras?

Los restos de agua vitaminada pueden ser un ingrediente fantástico en la cocina. Utilízala para marinar carnes como el pollo o la ternera, añadiendo profundidad de sabor a tus platos. El agua vitaminada puede añadirse a guisos y sopas para obtener un sabor rico y robusto, o utilizarse como base líquida para brasar carnes. También es ideal para hacer pan con agua vitaminada, ya que añade un sabor único a la hogaza.

Para darle un toque más sabroso, utilice agua vitaminada en la fondue de queso o en la sopa de queso y agua vitaminada. También puede reducir el agua vitaminada en un glaseado para verduras o carnes asadas, o utilizarla en un rebozado para pescado y patatas fritas. Si se siente aventurero, pruebe a preparar un postre a base de agua vitaminada como pastel de chocolate y agua vitaminada o helado de agua vitaminada. El agua vitaminada que sobra también se puede utilizar para crear un sabroso rebozado para aros de cebolla o verduras en tempura.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías