Arroz Blanco - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra
![arroz blanco foto](https://listonic.com/phimageproxy/listonic/products/white_rice.webp)
Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 130 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 29 | 10.55% |
Fibra | 0 | - |
Azúcares | 0 | - |
Índice Glucémico | 73 | - |
Proteína | 3 | 6% |
Sodio | 1 | 0.04% |
Grasa total | 0 | - |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Proporciona energía sostenida a partir de carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una buena fuente de combustible para el cuerpo y el cerebro.
- Fácil de digerir, lo que lo hace adecuado para personas con sistemas digestivos sensibles o en proceso de recuperación de enfermedades.
- Bajo en grasa, siendo una opción saludable para el corazón cuando se combina con ingredientes nutritivos.
- Contiene vitaminas y minerales esenciales si está fortificado, como hierro y vitaminas del grupo B (como el ácido fólico), que apoyan la salud y el bienestar general.
- Versátil y adaptable, sirviendo como base para una variedad de platos saludables y cocinas.
Riesgos para la salud
- Alto contenido de carbohidratos que puede provocar picos rápidos en los niveles de azúcar en sangre, lo cual es especialmente preocupante para los diabéticos.
- Baja densidad de nutrientes ya que el arroz blanco es principalmente almidón y carece de las vitaminas, minerales y fibra que se encuentran en el arroz integral.
- Potencial de sobreconsumo debido a su naturaleza sabrosa, lo que puede llevar a una ingesta excesiva de calorías si no se tiene cuidado con el tamaño de las porciones.
- Riesgo de contaminación por arsénico ya que el arroz puede absorber arsénico del suelo, lo que puede representar riesgos para la salud si se consume en grandes cantidades a lo largo del tiempo, especialmente preocupante para bebés y mujeres embarazadas.
¿Cómo elegir?
El arroz blanco debe tener una apariencia limpia y uniforme, con granos enteros y no rotos. Al cocinarlo, el arroz debe ser esponjoso y separarse fácilmente. No debes notar olores extraños ni colores inusuales, lo que sugiere un almacenamiento y manejo adecuados.
Evita el arroz blanco que tenga un olor a moho o que esté descolorido, ya que estos son signos de mala calidad o almacenamiento inadecuado. También debes evitar el arroz que esté pegajoso o pastoso después de cocinarlo, ya que indica que está envejecido o es de una variedad de baja calidad.
![¿Cómo elegir?](https://listonic.com/phimageproxy/spp_details/rice.webp)
Cómo conservar el arroz blanco
El arroz blanco debe guardarse en un recipiente sellado en un ambiente fresco y seco. Un almacenamiento adecuado puede mantener su calidad y protegerlo de plagas durante 4 a 5 años. Una despensa o un armario de cocina son ideales para este propósito.
La humedad puede causar el deterioro y el crecimiento de moho en el arroz. Manténgalo alejado de artículos con olores fuertes, ya que puede absorber esos olores. Asegurarse de que el recipiente esté bien cerrado ayuda a mantener la frescura del arroz y previene cualquier contaminación.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El arroz blanco puede durar entre 4 y 5 años si se almacena en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. El arroz blanco cocido debe consumirse en un plazo de 4 a 6 días si se mantiene en el refrigerador. Para un almacenamiento más prolongado, el arroz cocido se puede congelar por hasta 6 meses.
¿Qué hacer con las sobras?
El arroz blanco sobrante se puede utilizar en una variedad de platos salados y dulces. Recaliéntalo y sírvelo como acompañamiento para salteados, curries o carnes a la parrilla, o mézclalo en un arroz frito con verduras, huevos y tu proteína favorita. El arroz blanco también es excelente cuando se añade a sopas o guisos, ya que ayuda a espesar el caldo y aporta textura.
Utiliza el arroz blanco sobrante en una ensalada de arroz con verduras picadas, hierbas y una vinagreta ácida, o mézclalo en una cazuela con queso, verduras y carne para una comida sustanciosa. Si tienes mucho arroz blanco, considera hacer un lote de arroz con leche con leche, azúcar y especias para un postre reconfortante. El arroz blanco también se puede usar como relleno para verduras rellenas, como pimientos o tomates, o añadirlo a un tazón de granos con verduras asadas y una proteína de tu elección. Para un snack rápido, prueba a hacer bolas de arroz rellenas de queso, carne o verduras.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!