Caldo De Ternera - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra
Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 17 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 0 | - |
Fibra | 0 | - |
Azúcares | 0 | - |
Índice Glucémico | 0 | - |
Proteína | 3 | 6% |
Sodio | 140 | 6.09% |
Grasa total | 1 | 1.28% |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Apoya la salud articular gracias al colágeno, que ayuda a mantener las articulaciones y los tejidos conectivos saludables.
- Rica en minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son esenciales para la salud ósea.
- Promueve la salud digestiva al apoyar el revestimiento intestinal y facilitar la digestión.
- Hidrata y nutre, proporcionando un líquido reconfortante y rico en nutrientes que puede favorecer el bienestar general.
Riesgos para la salud
- Alto contenido de sodio en muchos caldos de ternera comerciales, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
- Presencia de aditivos como el glutamato monosódico (MSG) o sabores artificiales, que pueden causar reacciones adversas en algunas personas.
- Potencial alérgeno para aquellos sensibles a ingredientes como la soja o el gluten que podrían estar presentes en los caldos de ternera comerciales.
- Baja densidad nutricional en algunas versiones compradas en tienda, que pueden no ofrecer los mismos beneficios nutricionales que el caldo de ternera casero.
¿Cómo elegir?
Un buen caldo de ternera debe tener la carne y las verduras como ingredientes principales, evitando sabores artificiales y exceso de sodio. El caldo debe tener un color rico y profundo, así como un aroma robusto, lo que indica que lo has cocido a fuego lento adecuadamente.
Rechaza los caldos que sean demasiado salados o que contengan potenciadores de sabor artificiales. Los caldos ligeros o delgados generalmente carecen de profundidad de sabor y no se recomiendan.
Cómo conservar la sopa de ternera
El caldo de ternera debe refrigerarse después de abrirlo y consumirse en unos pocos días. Las latas o cartones sin abrir se pueden almacenar en un lugar fresco y seco, como una despensa, durante 1-2 años. Para una conservación más prolongada, congelarlo es una opción viable, que generalmente dura de 2 a 3 meses.
Dejar el caldo de ternera a temperatura ambiente después de abrirlo puede provocar su deterioro. Evita usar recipientes de metal para el almacenamiento después de abrir, ya que esto puede alterar el sabor. Siempre utiliza utensilios limpios para evitar la introducción de bacterias en el caldo.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El caldo de ternera, si no se abre, puede durar entre 1-2 años si se almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierto, debe refrigerarse y consumirse en un plazo de 4-5 días. Para un almacenamiento prolongado, el caldo de ternera se puede congelar hasta por 2-3 meses.
¿Qué hacer con las sobras?
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!