Cebolla roja - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

cebolla roja foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Las cebollas rojas aportan un color vibrante y un sabor intenso a una variedad de platos. Conoce sus beneficios para la salud y descubre cómo seleccionar y almacenar cebollas rojas para mantener su frescura y potencia.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 40 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos9 3.27%
Fibra2 7.14%
Azúcares4 8%
Índice Glucémico10 -
Proteína1 2%
Sodio4 0.17%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Elija cebollas que sean firmes y tengan una piel exterior brillante y suave. Tienen un sabor más suave y dulce.
😋
La cebolla roja es un ingrediente versátil en la cocina, apreciada por su sabor dulce y su color vibrante. Se utiliza en ensaladas, salsas y como guarnición, aportando un toque de frescura a los platos. Además, su textura crujiente la convierte en una excelente opción para realzar cualquier receta.
📦
Guarda las cebollas rojas en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado, alejado de las patatas, donde pueden mantenerse frescas durante 1-2 meses. Después de cortarlas, envuélvelas bien y refrigéralas, consumiéndolas dentro de 7-10 días para una frescura óptima.

Beneficios para la salud

Descubre cómo la cebolla roja puede influir positivamente en tu salud y bienestar general.
  • Rico en antioxidantes como la quercetina, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Apoya la salud del corazón al ayudar a disminuir los niveles de colesterol y a reducir la presión arterial.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, la vitamina B6 y el potasio, que favorecen la salud y el bienestar general.
  • Promueve la salud digestiva gracias a su contenido de fibra.

Riesgos para la salud

Considera los posibles problemas asociados con la cebolla roja.
  • Posibilidad de malestar digestivo como hinchazón, gases o irritación estomacal al consumir en grandes cantidades, especialmente en personas sensibles a la cebolla roja.
  • Riesgo de reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente aquellas alérgicas a la cebolla o plantas relacionadas, que pueden causar síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Posibilidad de contaminación con pesticidas si la cebolla roja no proviene de proveedores orgánicos, lo que puede representar riesgos para la salud.
  • Baja densidad de nutrientes ya que las cebollas rojas se utilizan típicamente en pequeñas cantidades como condimento o guarnición, ofreciendo vitaminas o minerales limitados.
shopping liststars

Accede a más de 1000 guías de expertos gratis para siempre

¿Cómo elegir?

Las cebollas rojas deben tener un color púrpura vibrante y capas exteriores firmes, sin señales de manchas blandas o moretones. La piel debe ser suave y ajustada alrededor de la cebolla, lo que indica frescura.

Evita las cebollas rojas que hayan comenzado a brotar o que tengan un olor a moho, ya que estos son indicadores de que la cebolla está comenzando a descomponerse. También debes evitar las cebollas con manchas de moho o que estén excesivamente blandas, ya que no tendrán buen sabor y pueden estropear otros productos.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la cebolla roja

Las cebollas rojas deben guardarse en un lugar fresco y oscuro con una buena circulación de aire. Un almacenamiento adecuado puede preservar su frescura y sabor durante 1 a 2 meses.

El exceso de humedad y la mala circulación de aire pueden provocar que se estropeen. Evita usar bolsas de plástico, ya que pueden retener la humedad. Asegurarte de que haya una buena circulación de aire ayuda a mantenerlas frescas y crujientes.

✅ ¿Sabías qué?

Si has cortado una cebolla roja, guarda la parte no utilizada en un recipiente hermético en el refrigerador para evitar que se seque y que su olor se propague a otros alimentos.

¿Cuánto tiempo dura?

La cebolla roja puede durar entre 1-2 meses si se almacena en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado. Una vez cortada, debe refrigerarse y consumirse en un plazo de 7-10 días. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener su frescura y sabor.

¿Qué hacer con las sobras?

La cebolla roja sobrante se puede utilizar en una variedad de platos frescos y sabrosos. Córtala en rodajas finas y añádela a ensaladas, sándwiches o wraps para un toque de sabor, o mézclala en una salsa o chutney con tomates, cilantro y jugo de lima. La cebolla roja también es excelente cuando se carameliza y se añade a pizzas, panes planos o hamburguesas.

Utiliza la cebolla roja en una quiche o frittata con huevos, queso y hierbas, o mézclala en una ensalada de pasta con verduras frescas y un aderezo ácido. Si tienes mucha cebolla roja, considera encurtirla con vinagre, azúcar y especias para un aderezo ácido para tacos o sándwiches. La cebolla roja también se puede asar con aceite de oliva y hierbas para un acompañamiento sencillo o usar como topping para tazones de granos o carnes asadas. Para un snack rápido, disfruta de la cebolla roja con queso y galletas, o mézclala en una ensalada con hojas verdes y una vinagreta cítrica.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías