Clavos - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 274 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 66 | 24% |
Fibra | 34 | 121.43% |
Azúcares | 2 | 4% |
Índice Glucémico | 50 | - |
Proteína | 6 | 12% |
Sodio | 277 | 12.04% |
Grasa total | 13 | 16.67% |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Rico en antioxidantes, como el eugenol, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
- Contiene propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir infecciones y mejorar la salud en general.
- Apoya la salud digestiva al promover la producción de enzimas digestivas y reducir los síntomas de indigestión y distensión abdominal.
- Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre debido a su potencial para mejorar la función de la insulina.
- Favorece la salud bucal gracias a sus propiedades antibacterianas, que pueden ayudar a reducir enfermedades de las encías y el mal aliento.
- Puede proporcionar alivio del dolor debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que pueden ayudar a aliviar dolores de muelas y otros tipos de dolor.
Riesgos para la salud
- Posibilidad de reacciones alérgicas en algunas personas, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
- Riesgo de irritación digestiva como acidez, dolor de estómago o náuseas al consumir en grandes cantidades, especialmente en su forma en polvo.
- Posible interacción con medicamentos como anticoagulantes, ya que los clavos tienen propiedades anticoagulantes naturales, lo que podría aumentar el riesgo de hemorragias.
- Riesgo de toxicidad si se ingiere aceite de clavo en grandes cantidades, lo que puede llevar a síntomas como náuseas, vómitos y problemas respiratorios.
¿Cómo elegir?
Los clavos frescos son conocidos por su aroma intenso y picante. Deberías asegurarte de que sean de color marrón oscuro y tengan una forma firme y sin roturas. Al presionarlos, los clavos deben liberar sus aceites, lo que indica su frescura y potencia.
Evita los clavos que parezcan marchitos o pálidos, ya que es probable que estén rancios y no te proporcionen la profundidad de sabor deseada. Los buenos clavos son esenciales para añadir un sabor rico y cálido a tus platos.

Cómo conservar los clavos
Los clavos deben guardarse en un recipiente sellado en un ambiente fresco y oscuro. Un gabinete de especias alejado del calor y la luz es perfecto para mantener su sabor y efectividad. Cuando se almacenan correctamente, los clavos enteros pueden permanecer frescos hasta 2-3 años.
La exposición al calor y la humedad puede disminuir el aroma y la intensidad de los clavos. Es mejor evitar colocarlos cerca de la estufa o en lugares húmedos. Asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado para proteger sus aceites esenciales y mantener su potencia.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
Los clavos pueden durar entre 2-3 años si se almacenan en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. Los clavos molidos pierden su potencia más rápido y deben usarse dentro de 1 año.
¿Qué hacer con las sobras?
Los clavos sobrantes pueden utilizarse de diversas maneras, tanto en la cocina como fuera de ella. En la cocina, los clavos aportan un sabor cálido y especiado a platos tanto dulces como salados. Se emplean comúnmente en repostería, marinados y guisos, y pueden añadirse a bebidas especiadas como el vino caliente o el té chai. Los clavos enteros también se pueden usar para dar sabor a caldos y salsas, pero deben ser retirados antes de servir.
Más allá de la cocina, los clavos tienen varios otros usos. Pueden utilizarse en potpourri casero o saquitos para añadir un aroma cálido y reconfortante a tu hogar. Los clavos también son conocidos por sus propiedades antibacterianas naturales y pueden ser usados en soluciones de limpieza caseras. Además, tradicionalmente se han utilizado en remedios naturales para dolores de muelas; el aceite de clavo se puede aplicar en la zona afectada para ayudar a adormecer el dolor. También puedes usar clavos para hacer un ambientador natural, insertándolos en una naranja y colgándola en una habitación.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!