Coliflor - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

coliflor foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

La coliflor se destaca por su versatilidad y beneficios para tu salud, ya que es rica en vitaminas y fibra. Descubre consejos para seleccionar la coliflor más fresca y explora formas innovadoras de prepararla, desde asarla hasta hacer arroz de coliflor

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 25 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos5 1.82%
Fibra2 7.14%
Azúcares2 4%
Índice Glucémico15 -
Proteína2 4%
Sodio30 1.3%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
La coliflor es muy versátil y se puede utilizar como un sustituto bajo en carbohidratos en muchas recetas.
📦
Guarda la coliflor en el refrigerador en una bolsa de plástico o en un recipiente, donde se mantendrá fresca durante aproximadamente 1-2 semanas. Para una conservación más prolongada, blanquéala y congélala en un recipiente hermético o en una bolsa para el congelador, lo que puede permitir que se conserve hasta ocho meses.

Beneficios para la salud

Explora cómo la coliflor puede ser un vegetal versátil y rico en nutrientes que apoya tu dieta equilibrada y mejora tu salud en general.
  • Rica en vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina K, el ácido fólico y el potasio, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Alta en fibra, promoviendo la salud digestiva, el tránsito intestinal regular y un microbioma intestinal saludable.
  • Contiene antioxidantes, como los glucosinolatos y los isotiocianatos, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Apoya el control del peso debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, promoviendo la saciedad.
  • Versátil en la cocina, ofreciendo diversas formas de incluirla en tu dieta, como asada, al vapor o en puré.

Riesgos para la salud

Explora los posibles riesgos para la salud y las preocupaciones relacionadas con la coliflor.
  • Incomodidad digestiva como gases, hinchazón o calambres estomacales debido a su alto contenido de fibra y ciertos carbohidratos que pueden ser difíciles de digerir.
  • Potencial de goitrógenos ya que la coliflor contiene compuestos que pueden interferir con la función tiroidea, especialmente cuando se consume cruda en grandes cantidades.
  • Residuo de pesticidas en la coliflor cultivada de manera convencional, lo que puede representar riesgos para la salud a largo plazo si no se lava adecuadamente.
  • Posible interacción con anticoagulantes debido a la presencia de vitamina K, que puede afectar la coagulación de la sangre en personas que toman estos medicamentos.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

La coliflor debe tener un color blanco uniforme y floretes apretados y compactos. Las hojas alrededor de la base deben ser vibrantes y verdes, lo que sugiere que la coliflor está fresca. Debe sentirse pesada para su tamaño, lo que indica que no está seca.

Evita las cabezas con manchas oscuras o floretes sueltos y dispersos, ya que esto puede indicar que está envejecida o de mala calidad. Una buena coliflor no debe mostrar signos de marchitez ni tener un olor fuerte.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la coliflor

La coliflor fresca debe guardarse en el refrigerador, idealmente en el cajón para verduras. Colócala en una bolsa de plástico con agujeros de ventilación para ayudar a preservar su calidad. Cuando se almacena correctamente, la coliflor puede mantenerse fresca durante 1-2 semanas.

El exceso de humedad puede provocar un deterioro rápido, así que asegúrate de que se mantenga seca. Además, mantenerla cerca de frutas que producen etileno puede acelerar su deterioro. Evita lavarla antes de almacenarla, ya que esto puede añadir humedad y acelerar su descomposición.

✅ ¿Sabías qué?

Para prolongar la frescura de la coliflor, coloca una toalla de papel dentro de la bolsa perforada para absorber el exceso de humedad y evitar que se estropee.

¿Cuánto tiempo dura?

La coliflor puede durar entre 1-2 semanas en el refrigerador. Para prolongar su frescura, guárdala en una bolsa de plástico o en un recipiente en el cajón de verduras. La coliflor cocida debe consumirse en un plazo de 3-5 días.

¿Qué hacer con las sobras?

La coliflor sobrante se puede utilizar en una variedad de platos. Ásala con aceite de oliva y especias para un delicioso acompañamiento, o úsala como base para un puré de coliflor como alternativa baja en carbohidratos a las papas. La coliflor también es excelente en salteados o añadida a sopas y guisos para aumentar su valor nutricional.

Utiliza la coliflor en una cazuela con queso y pan rallado, o mézclala en una sopa de coliflor para un plato cremoso y reconfortante. Si tienes mucha coliflor, considera hacer arroz de coliflor triturándola en un procesador de alimentos y luego salteándola con tus especias favoritas. La coliflor también se puede usar como base para una masa de pizza sin granos o mezclarse en una salsa de coliflor para pasta. Para un snack rápido, prueba a hacer "alitas" de coliflor asando los ramilletes con salsa búfalo.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías