Comino - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

comino foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El comino es una especia poderosa conocida por su distintivo sabor terroso y ligeramente picante, que utilizas comúnmente en diversas cocinas del mundo. Descubre sus beneficios para la salud, cómo seleccionar y almacenar el comino, y maneras de incorporarlo en tu cocina para realzar los perfiles de sabor.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 375 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos44 16%
Fibra11 39.29%
Azúcares2 4%
Índice Glucémico5 -
Proteína18 36%
Sodio168 7.3%
Grasa total22 28.21%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
El comino se utiliza ampliamente en diversas cocinas, desde la mexicana hasta la india, y es conocido por sus beneficios para la digestión.
📦
Almacena las semillas de comino o el comino molido en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. El comino entero puede mantenerse fresco durante 2-3 años, mientras que el comino molido es mejor utilizarlo dentro de los 6 meses a 1 año para disfrutar de su sabor óptimo.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el comino puede realzar el sabor de tus platillos, al mismo tiempo que ofrece beneficios digestivos y apoya una dieta rica en nutrientes.
  • Rico en antioxidantes, como los flavonoides, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Apoya la salud digestiva al estimular la producción de enzimas digestivas y reducir los síntomas de indigestión y distensión abdominal.
  • Posee propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir infecciones y mejorar la salud en general.
  • Puede mejorar el control del azúcar en sangre, apoyando la salud metabólica en general.
  • Proporciona vitaminas y minerales esenciales como el hierro, que favorece la producción de energía y la salud general.

Riesgos para la salud

Descubre los posibles riesgos para tu salud y las preocupaciones asociadas con el comino.
  • Posibilidad de reacciones alérgicas en algunas personas, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar, especialmente en aquellos alérgicos a plantas de la familia Apiaceae.
  • Riesgo de irritación digestiva como acidez o malestar estomacal al consumir en grandes cantidades, sobre todo en personas con estómagos sensibles.
  • Posible interacción con medicamentos como anticoagulantes, ya que el comino puede tener efectos anticoagulantes leves, aumentando potencialmente el riesgo de hemorragias.
  • Riesgo de contaminación con moho u otras toxinas si el comino no se almacena adecuadamente, lo que puede representar riesgos para la salud.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

Las semillas o el polvo de comino deben tener un aroma potente y terroso al ser olfateados. El color debe ser uniformemente marrón, sin tonos grisáceos. Aplasta algunas semillas entre tus dedos para liberar su distintivo aroma, confirmando así su potencia.

Evita el comino que huela rancio o que se vea grumoso, ya que puede haber perdido sus aceites esenciales y sabor. El comino de calidad debe aportar una rica profundidad a los platos, reconocible por sus notas cálidas y especiadas.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el comino

El comino debe guardarse en un recipiente sellado en un ambiente fresco y oscuro. Un armario de especias alejado de fuentes de calor es ideal para mantener su sabor y aroma. Cuando se almacena correctamente, el comino puede mantenerse fresco durante 2-3 años, mientras que el comino molido es mejor utilizarlo dentro de 6 meses a 1 año.

La exposición al calor y la humedad puede reducir la efectividad del comino. Es mejor evitar colocarlo cerca de la estufa o en áreas húmedas. Asegurarse de que el recipiente esté bien cerrado ayuda a preservar su frescura y evita cualquier contaminación.

✅ ¿Sabías qué?

Para mantener su sabor por más tiempo, es recomendable almacenar las semillas de comino enteras y molerlas según sea necesario.

¿Cuánto tiempo dura?

El comino puede durar entre 2 y 3 años si se almacena en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. El comino molido pierde su potencia más rápido y debe usarse en un plazo de 6 meses a 1 año.

¿Qué hacer con las sobras?

El comino sobrante se puede utilizar de diversas maneras, tanto en la cocina como fuera de ella. En la cocina, el comino molido es una especia básica que aporta un sabor cálido y terroso a platos como curry, chili, sopas, guisos y verduras asadas. También es un ingrediente clave en muchas mezclas de especias, como el sazonador para tacos y el garam masala, y se puede usar para realzar el sabor de las marinadas y frotaciones de carne.

Más allá de la cocina, el comino tiene varios usos no culinarios. Las semillas de comino se pueden preparar en forma de té, que se utiliza tradicionalmente para ayudar a la digestión y reducir la hinchazón. El comino también se puede usar en tratamientos de belleza caseros; por ejemplo, mezclar comino molido con miel y yogur puede crear una mascarilla facial nutritiva que ayuda a limpiar y desintoxicar la piel. Además, el comino se ha utilizado en remedios tradicionales para aliviar los síntomas de resfriados y problemas respiratorios cuando se consume como té o se añade a agua tibia con miel. Algunas personas también utilizan el comino en remedios naturales para mejorar el sueño, mezclando una pizca de comino molido en leche tibia antes de dormir.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías