Ensalada - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

ensalada foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Las ensaladas son una opción de comida versátil y saludable. Aprende a combinar ingredientes para una nutrición equilibrada, descubre los beneficios de diferentes hojas de ensalada y aderezos, y obtén consejos sobre cómo preparar y almacenar ensaladas para mantenerlas frescas.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 15 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos3 1.09%
Fibra1 3.57%
Azúcares2 4%
Índice Glucémico15 -
Proteína1 2%
Sodio28 1.22%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
La ensalada es un plato versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día. No solo es refrescante y ligera, sino que también ofrece una gran variedad de sabores y texturas. Desde las clásicas ensaladas verdes hasta las más elaboradas con frutas y nueces, cada bocado puede ser una explosión de frescura. Además, es una opción saludable que se adapta a diferentes dietas y preferencias, convirtiéndola en una elección popular en muchas mesas.
📦
Mantén las hojas de ensalada frescas en el refrigerador en una bolsa o recipiente de plástico ventilado, y consúmelas dentro de 3 a 5 días. Lávalas justo antes de servir.

Beneficios para la salud

Descubre cómo la ensalada, con sus diversos ingredientes, puede ser una opción versátil y nutritiva para tu dieta equilibrada.
  • Bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción nutritiva para el control del peso y la salud en general.
  • Rico en vitaminas y minerales provenientes de diversas verduras, apoyando la salud y el bienestar general.
  • Alto en fibra, promoviendo la salud digestiva, movimientos intestinales regulares y un microbioma intestinal saludable.
  • Contiene antioxidantes de verduras frescas, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Versátil y personalizable, permitiendo una variedad de ingredientes ricos en nutrientes como proteínas magras, grasas saludables y granos enteros.

Riesgos para la salud

Reconoce las preocupaciones asociadas con la ensalada.
  • Riesgo de contaminación por bacterias dañinas como E. coli o Salmonella, especialmente en ensaladas preenvasadas o mal lavadas, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Bajo contenido calórico que, aunque generalmente es beneficioso, puede resultar en una baja saciedad si la ensalada no está equilibrada con proteínas o grasas saludables, lo que podría llevar a comer en exceso otros alimentos.
  • Potencial de alto contenido graso en ensaladas con aderezos pesados, queso u otros ingredientes altos en calorías, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen con frecuencia.
  • Posibilidad de residuos de pesticidas en las verduras de ensalada cultivadas de manera convencional, lo que puede representar riesgos para la salud si no se lavan adecuadamente o no provienen de proveedores orgánicos.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Al elegir una ensalada premezclada, asegúrate de que las hojas sean vibrantes y crujientes, sin marchitez ni amarillamiento. El envase debe ser hermético para mantener la frescura y evitar que se marchiten.

Evita las ensaladas con bordes marrones o hojas viscosas, ya que indican que están pasadas. También debes evitar las ensaladas que tengan un olor agrio o que estén empaquetadas con exceso de agua en el fondo, ya que probablemente no tendrán un sabor fresco.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la ensalada

La ensalada preparada debe mantenerse en el refrigerador en un recipiente sellado. Mantener una temperatura fresca ayuda a garantizar su frescura y crocancia durante tres a cinco días. Siempre guarda la ensalada sin aderezo para conservar su textura.

Cuando se expone al aire, la ensalada puede marchitarse y perder calidad. Asegúrate de que esté cubierta y evita usar utensilios contaminados, ya que estos pueden introducir bacterias dañinas. Para mantener la frescura y el atractivo visual de la ensalada, añade el aderezo justo antes de servir.

✅ ¿Sabías qué?

Para mantener la frescura de la ensalada, coloca una toalla de papel en el fondo del recipiente de almacenamiento para absorber el exceso de humedad, lo que ayuda a prevenir que se marchite.

¿Cuánto tiempo dura?

La ensalada puede durar entre 3 y 5 días en el refrigerador si se almacena en un recipiente hermético. Para mantener la mejor calidad, es recomendable guardar el aderezo por separado hasta que esté listo para servir.

¿Qué hacer con las sobras?

La ensalada sobrante se puede utilizar de muchas maneras creativas. Agrégala a un wrap o sándwich para darle un toque crujiente, o mézclala en un tazón de granos con quinoa, arroz o farro para añadir textura y sabor. La ensalada también es excelente cuando se mezcla con pasta para una rápida ensalada de pasta, especialmente cuando se combina con una vinagreta ácida.

Utiliza la ensalada sobrante como un complemento para tacos, hamburguesas o wraps, donde sus ingredientes frescos aportan frescura al plato. Si tienes mucha ensalada, considera apilarla en un tarro Mason para un almuerzo portátil, añadiendo proteínas como pollo a la parrilla o tofu. La ensalada también se puede mezclar en un batido verde con frutas y yogur, o incorporarse en huevos revueltos o una tortilla para un desayuno saludable. Para un snack rápido, disfruta de la ensalada con un chorrito de aceite de oliva y un poco de nueces o semillas, o sírvela como guarnición con carnes o pescados a la parrilla.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías