Galletas - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

galletas foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Las galletas, ya sean esponjosas o crujientes, son un acompañamiento muy querido en muchas comidas. Explora su contenido nutricional, la variedad de galletas disponibles y consejos para hornear o elegir las mejores galletas en tiendas o panaderías.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 353 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos58 21.09%
Fibra2 7.14%
Azúcares19 38%
Índice Glucémico64 -
Proteína7 14%
Sodio486 21.13%
Grasa total12 15.38%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Busca galletas con conservantes mínimos y sin grasas trans.
😋
El término "galleta" varía en todo el mundo; en el Reino Unido, se refiere a una galleta.
📦
Guarda las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1 a 2 semanas. Para un almacenamiento más prolongado, congélalas en un recipiente hermético o en una bolsa para congelar durante 2 a 3 meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo las galletas, cuando las eliges adecuadamente, pueden formar parte de tu dieta saludable y contribuir a tu bienestar.
  • Proporcionan energía a partir de carbohidratos y grasas, convirtiéndolas en una fuente rápida de energía.
  • Convenientes y portátiles, ofrecen una opción de snack rápida cuando estás en movimiento.
  • Fomentan la interacción social, ya que a menudo se comparten con té o café en entornos sociales.
  • Pueden ser una fuente de nutrientes esenciales si están hechas con granos integrales, nueces o semillas.

Riesgos para la salud

Explora los riesgos para la salud y las posibles preocupaciones asociadas con las galletas.
  • Alto contenido de azúcar que puede contribuir al aumento de peso, caries dentales y un mayor riesgo de diabetes si se consume con frecuencia.
  • Alto contenido de grasas saturadas especialmente en galletas hechas con mantequilla o grasa, que pueden elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Baja densidad de nutrientes ya que muchas galletas están hechas de harina refinada, careciendo de nutrientes esenciales y fibra.
  • Potencial de sobreconsumo debido a su pequeño tamaño y facilidad de consumo, lo que puede llevar a una ingesta calórica excesiva.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

Las galletas ideales para seleccionar son de color dorado y presentan una textura ligera y hojaldrada, con un aroma mantecoso y fresco. Al elegir galletas envasadas, asegúrate de que estén bien dentro de su fecha de caducidad para garantizar su frescura.

Evita las galletas que parezcan pálidas y duras o que muestren una cocción desigual. Las galletas que se desmoronan fácilmente pueden estar sobrehorneadas o pasadas.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar las galletas

Para mantener su textura crujiente, las galletas deben guardarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Incluir una toalla de papel en el recipiente puede ayudar a absorber la humedad que pueda acumularse. Cuando se almacenan correctamente, las galletas pueden mantenerse frescas durante 1-2 semanas.

Es importante mantener las galletas selladas, ya que la exposición al aire puede hacer que se pongan rancias. Evita guardar las galletas en el refrigerador, ya que esto puede hacer que se ablanden y pierdan su crujido. Para un almacenamiento prolongado, congelar las galletas en un recipiente hermético es una excelente opción, permitiendo que duren hasta 2-3 meses. Para disfrutarlas en su mejor estado, considera recalentar en el horno antes de servir.

✅ ¿Sabías qué?

Agrega una rebanada de pan al recipiente con las galletas para ayudar a mantenerlas crujientes al absorber la humedad excesiva.

¿Cuánto tiempo dura?

Las galletas pueden durar entre 1-2 semanas a temperatura ambiente si se almacenan en un recipiente hermético. Para un almacenamiento más prolongado, las galletas se pueden congelar y mantener hasta 2-3 meses. Para conservar su crocancia, es recomendable calentarlas en el horno antes de servir.

¿Qué hacer con las sobras?

Las galletas sobrantes se pueden utilizar de diversas maneras creativas. Desmenúzalas y úsalas como cobertura para cazuelas o frutas al horno, donde aportan un crujido mantecoso y hojaldrado. También puedes partir las galletas y cubrirlas con salsa o servirlas junto a sopas y guisos para absorber los sabores.

Convierte las galletas sobrantes en un pudín de pan empapándolas en una mezcla de natillas y horneándolas hasta que estén doradas. También puedes usarlas para hacer sándwiches de desayuno rellenándolas con huevos, queso y tocino o salchicha. Si tienes galletas dulces, prueba a cortarlas y apilarlas con crema batida y fruta para crear un postre de bizcocho. Para un giro salado, utiliza las galletas como cobertura para un pastel de pollo o desmenúzalas en una ensalada para añadir textura.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías