Product HUB

Habichuelas Rojas - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra

habichuelas rojas foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Un alimento básico en muchas cocinas, las habichuelas rojas son apreciadas por su alto contenido de proteínas y fibra. Aprende a seleccionarlas y prepararlas de manera segura, conoce sus beneficios para la salud y descubre métodos efectivos de almacenamiento para mantenerlas frescas y listas para cocinar.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 333 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos60 21.82%
Fibra25 89.29%
Azúcares2 4%
Índice Glucémico24 -
Proteína24 48%
Sodio24 1.04%
Grasa total1 1.28%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Para las enlatadas, elige opciones con bajo contenido de sodio.
😋
Las habichuelas rojas reciben su nombre por su forma y color que se asemejan a un riñón. Son una excelente fuente de proteínas y fibra.
📦
Almacena las habichuelas rojas secas en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro durante un período de 1 a 2 años. Después de cocinarlas, refrigéralas en un recipiente hermético y consúmelas en un plazo de 3 a 5 días. Para las habichuelas enlatadas, guárdalas en un área fresca y seca; una vez abiertas, transfiérelas a un recipiente hermético y refrigéralas, utilizándolas en un plazo de 3 a 4 días.

Beneficios para la salud

Descubre cómo las habichuelas rojas, ricas en proteínas y fibra, pueden ser una parte sustanciosa y nutritiva de tus comidas, contribuyendo a una dieta equilibrada.
  • Ricas en proteínas, que apoyan el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Altas en fibra, promoviendo la salud digestiva, el tránsito intestinal regular y un microbioma intestinal saludable.
  • Contienen vitaminas y minerales esenciales como hierro, ácido fólico, magnesio y potasio, que respaldan la salud y el bienestar general.
  • Benefician la salud del corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial.
  • Bajas en grasa, lo que las convierte en una opción saludable para el corazón en las comidas.

Riesgos para la salud

Comprende los riesgos asociados con las habichuelas rojas.
  • Potencial de toxicidad ya que las habichuelas rojas crudas o poco cocidas contienen una toxina llamada fitohemaglutinina, que puede causar dolores estomacales severos, vómitos y diarrea.
  • Potencial de malestar digestivo como gases o hinchazón cuando se consumen en grandes cantidades debido a su alto contenido de fibra.
  • Alto contenido de carbohidratos que puede provocar picos de azúcar en la sangre, lo que es especialmente preocupante para los diabéticos si se consumen en grandes cantidades.
  • Riesgo de reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente aquellas alérgicas a las legumbres, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Las habichuelas rojas deben ser uniformes en tamaño y tener un color rojo profundo y rico, sin imperfecciones visibles. Debes asegurarte de que las habichuelas se sientan sólidas y no presenten grietas ni pieles arrugadas.

Evita las habichuelas rojas que estén descoloridas o tengan un olor a moho, ya que estos signos pueden indicar malas condiciones de almacenamiento o envejecimiento. También debes evitar las habichuelas que parezcan polvorientas o que muestren signos de daño por insectos, ya que pueden no cocinarse adecuadamente o representar riesgos para tu salud.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar las habichuelas rojas

Las habichuelas rojas deben guardarse en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Almacenarlas en la despensa ayuda a preservar su calidad y puede extender su vida útil hasta 1-2 años.

La exposición a la humedad puede provocar su deterioro y el crecimiento de moho. Es mejor mantenerlas alejadas de alimentos con olores fuertes, ya que pueden absorber esos aromas. Asegúrate siempre de que el recipiente esté bien cerrado para evitar la contaminación y mantenerlas frescas.

✅ ¿Sabías qué?

Para mantener su sabor al máximo, se aconseja almacenar las habichuelas rojas en un lugar fresco y seco, preferiblemente en un recipiente hermético.

¿Cuánto tiempo dura?

Las habichuelas rojas pueden durar entre 1-2 años si se almacenan en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. Una vez cocidas, deben consumirse en un plazo de 3-5 días si se mantienen en el refrigerador.

¿Qué hacer con las sobras?

Las habichuelas rojas que sobran pueden ser utilizadas en una variedad de platos abundantes y nutritivos. Agrégalas a sopas, guisos o chili para añadir proteínas y textura, o mézclalas en una ensalada con verduras frescas, granos y un aderezo ácido. Las habichuelas rojas también son excelentes en un plato de arroz con frijoles, donde su textura cremosa complementa el arroz.

Utiliza las habichuelas rojas como relleno para burritos o tacos con queso, salsa y verduras, o mézclalas en una ensalada de pasta con aceitunas, tomates y una vinagreta. Si tienes muchas habichuelas rojas, considera hacer una tanda de hamburguesas de frijoles aplastando las habichuelas con pan rallado, especias y huevos, y luego friéndolas hasta que estén doradas. Las habichuelas rojas también se pueden mezclar en un dip de frijoles con ajo, jugo de limón y tahini, o usarse como cobertura para nachos con queso derretido y jalapeños. Para un snack rápido, disfruta de las habichuelas rojas con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva, o mézclalas en un tazón de granos con tus ingredientes favoritos.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías