Limón - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 29 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 9 | 3.27% |
Fibra | 3 | 10.71% |
Azúcares | 3 | 6% |
Índice Glucémico | 20 | - |
Proteína | 1 | 2% |
Sodio | 2 | 0.09% |
Grasa total | 0 | - |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Alto en vitamina C, que apoya la función inmunológica, la salud de la piel y el bienestar general.
- Rico en antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
- Apoya la salud digestiva al estimular la producción de enzimas digestivas y promover una digestión saludable.
- Puede favorecer la salud del corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial.
- Bajo en calorías, lo que lo convierte en un complemento nutritivo para una dieta equilibrada.
Riesgos para la salud
- Alta acidez que puede agravar los síntomas de reflujo ácido, acidez estomacal o malestar estomacal en personas sensibles.
- Potencial de erosión del esmalte dental debido al ácido cítrico en los limones, que puede debilitar el esmalte con el tiempo si se consume con frecuencia o en grandes cantidades.
- Riesgo de reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente aquellas alérgicas a los cítricos, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
- Potencial de malestar digestivo como malestar estomacal o diarrea cuando se consume en grandes cantidades debido a la acidez.
¿Cómo elegir?
Los limones deben exhibir un color amarillo vibrante con un acabado brillante, lo que indica que están maduros y llenos de jugo. La superficie debe ceder ligeramente bajo presión, lo que sugiere jugosidad. La piel debe ser fina y aromática, capaz de impartir un fuerte aroma cítrico que realza su frescura.
No elijas limones que se sientan demasiado duros o que tengan pieles opacas y gruesas, ya que suelen contener menos jugo. Los limones de calidad premium realzarán tus creaciones culinarias con su sabor ácido y refrescante, haciéndolos perfectos para una amplia variedad de usos, desde la repostería hasta las bebidas.

Cómo conservar el limón
Para almacenar los limones, colócalos en el refrigerador dentro de un cajón para verduras o en una bolsa de malla. Mantenerlos frescos puede prolongar su frescura durante aproximadamente 3-4 semanas. Asegúrate de que estén completamente secos antes de guardarlos para evitar el desarrollo de moho.
Evita usar bolsas de plástico selladas para los limones, ya que esto puede generar acumulación de humedad y fomentar el moho. También es mejor mantener los limones alejados de frutas que producen etileno como las manzanas y los plátanos, ya que esto puede acelerar su maduración y descomposición. Asegurarte de que los limones se mantengan secos y frescos ayudará a conservar su calidad por más tiempo.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
Los limones pueden durar entre 1-2 semanas a temperatura ambiente y hasta 3-4 semanas en el refrigerador. Guardarlos en un lugar fresco y seco ayuda a prolongar su frescura.
¿Qué hacer con las sobras?
Los limones sobrantes se pueden utilizar en una variedad de platos dulces y salados. Exprime el jugo sobre ensaladas, carnes a la parrilla o mariscos para un toque de acidez, o usa la cáscara en repostería para añadir un sabor brillante y cítrico a pasteles, galletas o muffins. Los limones también son excelentes para hacer crema de limón, perfecta para untar en tostadas, scones o como relleno para tartas.
Utiliza el jugo de limón para hacer una vinagreta sencilla con aceite de oliva, sal y pimienta, o mézclalo en una marinada para pollo o pescado. Si tienes muchos limones, considera hacer una tanda de limonada o usarlos en un sorbete de limón para un postre refrescante. Los limones también se pueden conservar cortándolos y empacándolos en sal, y luego usar los limones conservados en platos de la cocina de Oriente Medio y Mediterránea. Para un snack rápido, ralla limón sobre frutas frescas o yogur para añadir sabor, o utiliza el jugo de limón en un agua detox con menta y pepino.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!