Lomo - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

lomo foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El lomo, ya sea de cerdo, res o cordero, es un corte de primera calidad conocido por su ternura y sabor. Explora los aspectos nutricionales de los cortes de lomo, aprende a seleccionar el mejor lomo para tus recetas y descubre consejos de cocina que garantizan un resultado jugoso y sabroso en cada ocasión.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 143 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos0 -
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína26 52%
Sodio62 2.7%
Grasa total4 5.13%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Seleccione cortes de lomo que tengan buena infiltración de grasa y una buena textura.
😋
El lomo se encuentra a lo largo de la espalda del animal y es conocido por su ternura y sabor.
📦
Guarda los cortes de lomo frescos en el refrigerador durante 3 a 5 días. Para una conservación más prolongada, congélalos en una bolsa sellada al vacío o en un recipiente hermético por un período de 6 a 12 meses. El lomo cocido se puede mantener en el refrigerador hasta por 4 días.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el lomo, ya sea de cerdo o de res, puede ofrecerte una fuente de proteína magra que contribuye a una dieta equilibrada y saludable.
  • Alto en proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como las vitaminas del grupo B, hierro y zinc, que apoyan el metabolismo energético, la función inmunológica y la salud en general.
  • Cortes magros (como el lomo de cerdo o el lomo de res) son bajos en grasa, lo que los convierte en una opción saludable para el corazón.

Riesgos para la salud

Comprende los riesgos asociados con el lomo.
  • Alto contenido de grasa especialmente en ciertos cortes, lo que puede elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consume con frecuencia.
  • Alto contenido calórico que puede contribuir al aumento de peso si se consume en grandes cantidades o como parte de una comida densa en calorías.
  • Riesgo de contaminación con bacterias dañinas como Salmonella o E. coli, especialmente si el lomo no se cocina adecuadamente a una temperatura interna segura.
  • Potencial de alto contenido de sodio en productos de lomo procesados o sazonados, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

Los cortes de lomo de cerdo, res o cordero deben tener un buen veteado de grasa en la carne, lo que realza su sabor y ternura al cocinarse. La carne debe tener un color rojo-rosado, lo que indica que está fresca y bien madurada.

No elijas cortes de lomo que parezcan secos o tengan bordes marrones, ya que esto puede sugerir que la carne ha estado expuesta al aire durante demasiado tiempo. Un buen lomo debe cocinarse tierno y jugoso, perfecto para asar o a la parrilla y lograr un plato lleno de sabor.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el lomo

Los cortes de lomo frescos deben estar bien envueltos en papel film o papel de carnicero y guardados en el refrigerador. La refrigeración preserva la calidad de la carne durante aproximadamente tres a cinco días. Si necesitas almacenarlo por más tiempo, congelarlo es el método más efectivo.

No dejes los cortes de lomo a temperatura ambiente durante períodos prolongados, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias. Asegúrate de usar un embalaje resistente y bien sellado para minimizar la exposición al aire y la humedad, lo que puede causar quemaduras por congelación o deterioro.

✅ ¿Sabías qué?

Si vas a congelar los cortes de lomo, considera envolverlos dos veces en papel plástico y luego colocarlos en una bolsa apta para el congelador; esta protección adicional ayuda a prevenir las quemaduras por congelación y preserva la calidad.

¿Cuánto tiempo dura?

El lomo puede durar entre 3-5 días en el refrigerador. Para un almacenamiento más prolongado, el lomo se puede congelar hasta por 6-12 meses. Un empaquetado adecuado, como el sellado al vacío, ayuda a mantener su calidad durante períodos de almacenamiento más largos.

¿Qué hacer con las sobras?

Los restos de lomo, ya sea de cerdo, res o cordero, pueden ser utilizados en una variedad de platos sabrosos. Córtalo en rodajas finas y añádelo a sándwiches, wraps o ensaladas para una fuente de proteína llena de sabor, o pícalo y mézclalo en un salteado con verduras y una salsa sabrosa. El lomo también es excelente cuando se agrega a un plato de pasta con salsa de tomate o crema.

Utiliza el lomo en una cazuela con papas, verduras y queso, o mézclalo en un guiso o sopa para añadir riqueza y sabor. Si tienes mucho lomo, considera hacer una tanda de tacos de lomo con salsa fresca y aguacate, o usar la carne en un tazón de granos con quinoa y verduras asadas. El lomo también se puede servir como un topping para pizzas o panes planos, o utilizarse como relleno para empanadas saladas. Para un snack rápido, recalienta las rodajas de lomo y sírvelas con una salsa para mojar o sobre una cama de hojas verdes.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías