Shopping list

Listonic

La mejor app de listas de compras

Product HUB

Mero - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra

mero foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El mero es un pescado grande y plano muy apreciado por su carne blanca de sabor suave y dulce, así como por su textura firme. Descubre los mejores métodos para cocinar mero y así preservar su delicado sabor, como asarlo a la parrilla o al horno, y aprende a seleccionar el mero fresco en el mercado para garantizar la mejor calidad y sabor.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Disponible GRATIS en la app Listonic

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 111 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos0 -
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína21 42%
Sodio60 2.61%
Grasa total2 2.56%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
El mero es una de las especies de peces planos más grandes y es muy apreciado por su textura delicada y hojaldrada.
📦
Refrigera el mero fresco en un recipiente hermético y consúmelo dentro de 1 a 2 días. Para un almacenamiento más prolongado, congélalo por hasta 6 a 8 meses. El mero cocido se puede mantener en el refrigerador hasta por 3 días.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el mero puede ser una opción deliciosa y nutritiva que apoya un estilo de vida más saludable.
  • Alto en proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Rico en ácidos grasos omega-3, que apoyan la salud del corazón, reducen la inflamación y mejoran la función cerebral.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina D, vitamina B6, vitamina B12, magnesio y potasio, que favorecen la salud y el bienestar general.
  • Bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción de marisco saludable para el corazón.
  • Apoya la salud ósea gracias a su alto contenido de vitamina D y calcio.

Riesgos para la salud

Comprende los posibles riesgos para la salud y los problemas relacionados con el mero.
  • Riesgo de contaminación por mercurio ya que el mero, al igual que otros peces grandes, puede contener mercurio, lo que puede representar riesgos para la salud, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños pequeños si se consume en grandes cantidades.
  • Potencial de reacciones alérgicas en personas con alergias a los pescados, causando síntomas como picazón, hinchazón o anafilaxis.
  • Riesgo de contaminación con bacterias o parásitos dañinos, especialmente en el mero crudo o poco cocido, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Preocupaciones ambientales ya que la sobrepesca del mero puede afectar los ecosistemas marinos y generar problemas de sostenibilidad.
QR Code

Lista de compras respaldada por más de 1000 guías de productos

¿Cómo elegir?

El mero es muy valorado por su carne blanca y firme, que debe lucir opaca y brillante cuando está fresca. La textura debe ser densa y escamosa, separándose fácilmente con un tenedor.

Evita el mero que se vea apagado o tenga alguna decoloración, ya que estos son signos de envejecimiento. El mero fresco tendrá un sabor suave y dulce, además de una estructura firme que se mantiene bien durante la cocción.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el mero

El mero debe mantenerse en el refrigerador y consumirse dentro de 1-2 días. Guárdalo en su envase original o colócalo en un recipiente hermético. Para un almacenamiento prolongado, se recomienda congelarlo, lo que permite que dure hasta 6-8 meses.

Un almacenamiento inadecuado puede resultar en deterioro y pérdida de sabor. Es crucial evitar volver a congelar después de haberlo descongelado para preservar su textura. Mantener un ambiente frío y manejarlo correctamente es vital para conservar su frescura y sabor.

✅ ¿Sabías qué?

Para mantener su frescura, guarda el mero en el refrigerador y consúmelo en uno o dos días. Si deseas conservarlo por más tiempo, congélalo en un recipiente hermético o en una bolsa para congelar por hasta tres meses. El mero cocido se puede refrigerar durante un máximo de tres días.

¿Cuánto tiempo dura?

El mero puede durar entre 1-2 días en el refrigerador si se almacena en un recipiente hermético. Para un almacenamiento más prolongado, el mero se puede congelar hasta por 6-8 meses. Un empaquetado adecuado, como el sellado al vacío, ayuda a mantener su calidad durante períodos de almacenamiento más largos.

¿Qué hacer con las sobras?

Disponible GRATIS en la app Listonic

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Descubre productos de otras categorías