Palomitas - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

palomitas foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Cuando las preparas correctamente, las palomitas son un snack saludable que resulta delicioso y satisfactorio. Descubre los mejores granos para hacer palomitas, conoce las ventajas de las palomitas hechas al aire frente a las de microondas, y aprende cómo mantenerlas frescas.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 375 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos78 28.36%
Fibra15 53.57%
Azúcares1 2%
Índice Glucémico55 -
Proteína11 22%
Sodio7 0.3%
Grasa total4 5.13%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
Las palomitas son un grano entero y pueden ser un bocadillo saludable cuando se preparan sin exceso de mantequilla y sal.
📦
Guarda los granos de palomitas sin estallar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco durante 6 a 12 meses. Después de hacer las palomitas, mantenlas en un recipiente hermético y disfrútalas en un plazo de 1 a 2 semanas para una frescura óptima.

Beneficios para la salud

Descubre cómo las palomitas, al ser preparadas al aire y ligeramente sazonadas, pueden ser un snack bajo en calorías y rico en fibra que apoya tu gestión saludable del peso y tu bienestar general.
  • Alto en fibra, favoreciendo la salud digestiva, el tránsito intestinal regular y un microbioma intestinal saludable.
  • Bajo en calorías cuando se preparan al aire y sin grasas añadidas, lo que lo convierte en una opción de snack saludable para el control de peso.
  • Contiene antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres.
  • Proporciona granos enteros, beneficiosos para la salud del corazón y el bienestar general.

Riesgos para la salud

Comprende los riesgos asociados con las palomitas.
  • Alto contenido de grasa y sodio en muchas variedades comerciales o de microondas de palomitas, lo que puede contribuir a la hipertensión, aumentar los riesgos cardiovasculares y provocar aumento de peso.
  • Riesgo de malestar digestivo como hinchazón o gases al consumir en grandes cantidades, especialmente si no se mastican adecuadamente.
  • Potencial de aditivos artificiales como conservantes, saborizantes o colorantes en algunas palomitas comerciales, que pueden causar reacciones adversas en personas sensibles.
  • Riesgo de atragantamiento, especialmente en niños pequeños si las palomitas no se mastican bien antes de tragarlas.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Los granos de palomitas de calidad deben ser uniformes en tamaño y tener un color dorado, lo que garantiza que revienten de manera uniforme. Debes asegurarte de que los granos estén libres de polvo y residuos, almacenándolos en un recipiente sellado para mantener su frescura.

Evita las palomitas que tengan un alto número de granos sin reventar en la bolsa o que huelan a moho, ya que estos signos pueden indicar maíz viejo o de mala calidad. También debes evitar los paquetes con rasgaduras o agujeros, ya que la exposición al aire puede hacer que los granos sean menos propensos a reventar.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar las palomitas

Las palomitas sin estallar deben guardarse en un recipiente sellado en un ambiente fresco y seco. Esto asegura que los granos se mantengan frescos y estallen de manera efectiva. Cuando se almacenan correctamente, los granos de palomitas pueden conservarse durante aproximadamente 6 a 12 meses.

La humedad puede afectar el rendimiento de las palomitas. Es importante mantenerlas alejadas de áreas húmedas, ya que esto puede causar el crecimiento de moho y deterioro. Siempre asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado para preservar la frescura y evitar plagas.

✅ ¿Sabías qué?

Para obtener el mejor resultado al hacer palomitas, considera guardar los granos en el congelador; esto ayuda a mantener el nivel de humedad adecuado dentro de los granos, asegurando que revienten mejor.

¿Cuánto tiempo dura?

Las palomitas pueden durar entre 6 y 12 meses si se almacenan en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Una vez que se han preparado, es mejor consumirlas en un plazo de 1 a 2 semanas.

¿Qué hacer con las sobras?

Las palomitas sobrantes se pueden utilizar de muchas maneras divertidas y creativas. Mézclalas con mantequilla derretida, queso o especias para un snack salado, o combínalas con caramelo, chocolate o malvaviscos para un dulce capricho. Las palomitas también son ideales como cobertura para ensaladas, sopas o cazuelas, añadiendo una textura crujiente.

Utiliza las palomitas como base para bolas de palomitas mezclándolas con malvaviscos derretidos y presionándolas en forma de bolas, o prepara una mezcla de snack de palomitas combinándolas con nueces, frutas secas y chocolate. Si tienes muchas palomitas, considera hacer un caramelo de palomitas cubriéndolas con caramelo y horneándolas hasta que estén crujientes. Las palomitas también pueden ser un topping crujiente para helado o yogur, o mezclarse en una barra sin hornear con mantequilla de maní y miel. Para un snack rápido, recalienta las palomitas en el horno y mézclalas con tus especias favoritas, o incorpóralas en una mezcla de snacks salados o dulces.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías