Panceta - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

panceta foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

La panceta es un alimento muy querido en el desayuno, conocido por su sabor rico y salado. Explora los aspectos nutricionales de la panceta, comprende los beneficios y riesgos para la salud asociados con su consumo, y aprende las mejores formas de elegirla y almacenarla.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 541 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos1 0.36%
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína37 74%
Sodio1800 78.26%
Grasa total42 53.85%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Para una opción más saludable, busca etiquetas que digan "sin curar", lo que indica que no contienen nitratos ni nitritos sintéticos.
😋
La cocción de panceta a altas temperaturas puede generar compuestos potencialmente dañinos.
📦
Mantén la panceta sin abrir en el refrigerador y verifica la fecha de caducidad en el paquete. Una vez abierta, envuélvela bien en plástico o papel de aluminio y consúmela en un plazo de 7 días. Para un almacenamiento prolongado, la panceta se puede congelar en un recipiente sellado o en una bolsa para el congelador durante un máximo de 6 meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo la panceta, cuando la consumes con moderación, puede formar parte de un estilo de vida equilibrado y contribuir a tu bienestar general.
  • Rico en proteínas, que son esenciales para el crecimiento y la reparación muscular.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B12), zinc y hierro, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Fuente de grasas saludables cuando se consume con moderación, proporcionando energía y apoyando la función celular.
  • Contiene colina, que es importante para la salud y el desarrollo del cerebro.

Riesgos para la salud

Explora los posibles riesgos para la salud y las preocupaciones relacionadas con la panceta.
  • Alto contenido de grasas saturadas que puede contribuir a aumentar los niveles de colesterol y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Altos niveles de sodio que pueden llevar a la hipertensión y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón.
  • Presencia de nitratos y nitritos que se utilizan en la curación de la panceta y se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal.
  • Riesgos de la carne procesada, ya que la panceta se clasifica como carne procesada, lo que se ha asociado con mayores riesgos de diversas enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

Busca panceta con un color rosa intenso y vibrante, lo que indica buenas prácticas de curado, y vetas de grasa distribuidas de manera uniforme que realzan el sabor al cocinar. La grasa debe ser de un blanco cremoso en lugar de amarillo, lo que puede señalar que está envejecida. La frescura es clave, así que asegúrate de que la panceta esté bien dentro de su fecha de caducidad.

Evita la panceta que parezca excesivamente húmeda o tenga un brillo viscoso, lo que puede sugerir un mal manejo o almacenamiento. También evita los paquetes con demasiado líquido, ya que esto puede indicar un producto que ha sido almacenado por demasiado tiempo.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la panceta

La panceta cruda debe ser refrigerada y consumida dentro de 1-2 semanas si permanece sin abrir. Es mejor mantenerla en su envase original o colocarla en un recipiente hermético para asegurar su frescura. Si necesitas almacenarla por un período más largo, congelarla es una opción viable, permitiendo que la panceta se conserve hasta 6 meses.

Para evitar que se estropee o se vuelva rancia, asegúrate de que la panceta esté bien sellada, ya que la exposición al aire puede provocar su deterioro. Evita dejar la panceta a temperatura ambiente durante mucho tiempo, ya que puede volverse insegura para el consumo. Al descongelar panceta congelada, siempre hazlo en el refrigerador en lugar de a temperatura ambiente para reducir el riesgo de crecimiento bacteriano.

✅ ¿Sabías qué?

Envuelve las lonchas de panceta individualmente en papel pergamino antes de congelarlas para evitar que se peguen entre sí y facilitar la porcionado.

¿Cuánto tiempo dura?

La panceta puede durar entre 1-2 semanas en el refrigerador si no se ha abierto. Una vez abierta, debe consumirse en un plazo de 7 días. La panceta cocinada se puede almacenar en el refrigerador durante 4-5 días. Para un almacenamiento más prolongado, la panceta se puede congelar por hasta 6 meses.

¿Qué hacer con las sobras?

Los restos de panceta pueden ser un delicioso añadido a muchos platos. Desmenúzala sobre ensaladas o sopas para un crujido sabroso, o mézclala en huevos revueltos o frittatas para un desayuno sustancioso. La panceta también es un excelente complemento para pizzas, hamburguesas o patatas al horno, donde aporta un sabor ahumado.

Utiliza panceta en sándwiches como el BLT, o pícalo y añádelo a macarrones con queso para un giro indulgente. Si tienes mucha panceta, considera hacer una mermelada de panceta o usarla para envolver carnes como pollo o camarones antes de asarlas. La panceta también se puede incorporar en quiches o cazuelas, donde añade profundidad y riqueza. Para un snack único, sumerge la panceta cocida en chocolate para un dulce y salado capricho.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías