Pecho de ternera - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

pecho de ternera foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Valorado por su rico sabor y ternura al cocinarlo lentamente, el pecho de ternera es un corte de carne que brilla en muchas tradiciones culinarias. Sumérgete en su valor nutricional, comprende las mejores técnicas de cocción y aprende a seleccionar un pecho de ternera de calidad que siempre te ofrezca resultados jugosos.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 250 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos0 -
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína18 36%
Sodio60 2.61%
Grasa total20 25.64%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
El corte plano es más magro, mientras que el corte de punta tiene más grasa y sabor.
😋
El pecho de ternera se cocina tradicionalmente a fuego lento o se ahuma para lograr una textura tierna, debido a su consistencia inicialmente dura.
📦
Guarda el pecho de ternera fresco en el refrigerador por hasta 3-5 días. Para una conservación más prolongada, congélalo en un recipiente o bolsa bien sellada por 6-12 meses. El pecho de ternera cocido se puede mantener en el refrigerador hasta 4 días o congelar por 2-3 meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el pecho de ternera, cuando lo preparas de manera adecuada, puede formar parte de una dieta equilibrada que promueve tu salud en general.
  • Alto en proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Rico en hierro, que ayuda en la formación de glóbulos rojos y previene la anemia.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como las vitaminas del grupo B, zinc y fósforo, que apoyan el metabolismo energético, la función inmunológica y la salud en general.
  • Fuente de grasas saludables, especialmente si se cocina de manera que se conserve su grasa natural, proporcionando energía y apoyando la función celular.

Riesgos para la salud

Explora los posibles riesgos para la salud y las preocupaciones relacionadas con el pecho de ternera.
  • Alto contenido de grasas saturadas, especialmente en los cortes más grasos, lo que puede contribuir a aumentar los niveles de colesterol y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Alto contenido calórico que puede contribuir al aumento de peso si se consume en grandes cantidades, especialmente si se acompaña de salsas o guarniciones ricas.
  • Posibles carcinógenos derivados de métodos de cocción como la parrilla o el ahumado a altas temperaturas, que pueden dar lugar a la formación de compuestos nocivos como las aminas heterocíclicas (AHC) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP).
  • Riesgo de contaminación con bacterias dañinas como E. coli o Salmonella, especialmente si la carne no se cocina a una temperatura interna segura.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

Un buen pecho de ternera debe tener una capa de grasa en un lado, lo que te ayuda a mantenerlo jugoso durante la cocción lenta. La carne debe ser de un rojo intenso, lo que indica frescura, y sentirse suave, lo que sugiere ternura al cocinarla.

Evita los pechos de ternera que sean demasiado magros o que tengan parches de grasa dura que no se derritan bien. Mantente alejado de aquellos que parezcan secos o descoloridos, ya que esto sugiere mala calidad o un almacenamiento inadecuado.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el pecho de ternera

El pecho de ternera debe mantenerse en el refrigerador y consumirse dentro de 3-5 días después de la compra. Para una conservación prolongada, se recomienda congelarlo, lo que permite que se mantenga en buen estado hasta 6-12 meses. Para ayudar a conservar su frescura, guárdalo en su empaque original o en un recipiente sellado al vacío.

La exposición prolongada al aire y a temperatura ambiente puede provocar un rápido deterioro del pecho de ternera. Una vez descongelado, no vuelvas a congelar el pecho de ternera, ya que esto puede afectar negativamente su textura y calidad general. Descongelar en el refrigerador es el método más seguro, asegurando que la carne se mantenga sabrosa y segura para comer.

✅ ¿Sabías qué?

Para una mejor conservación, considera sellar al vacío el pecho de ternera antes de congelarlo; esto minimiza la exposición al aire y ayuda a mantener la textura y el sabor de la carne durante el almacenamiento a largo plazo.

¿Cuánto tiempo dura?

El pecho de ternera puede durar entre 3 y 5 días en el refrigerador. Si se congela, se puede almacenar hasta por 6 a 12 meses. Para mantener su calidad, asegúrate de que esté bien envuelto o sellado al vacío antes de congelarlo.

¿Qué hacer con las sobras?

Los restos de pecho de ternera pueden transformarse en una variedad de platos sustanciosos. Desmenúzalo y úsalo en tacos, sándwiches o burritos para un relleno lleno de sabor. El pecho de ternera también es excelente en guisos o sopas, donde su rico y ahumado sabor aporta profundidad.

Utiliza el pecho de ternera en un plato de pasta, como un ragú de pecho de ternera, o mézclalo en una cazuela con verduras y queso. Si tienes mucho pecho de ternera, considera hacer un lote de chili de pecho de ternera o usarlo en un pastel de carne. También se puede servir frío en un sándwich con pepinillos y mostaza, o picado y añadido a un hash con papas y cebollas para el desayuno. Para una comida rápida, recalienta el pecho de ternera y sírvelo sobre puré de papas o arroz con un acompañamiento de verduras.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías