Perritos calientes - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

perritos calientes foto

Filip Jędraszczyk

1 de noviembre de 2024

Un alimento básico en tus eventos deportivos y barbacoas, los perritos calientes son conocidos por su conveniencia y versatilidad. Descubre la variedad de opciones, desde carne de res hasta pavo, y sé creativo con los ingredientes para llevar tus perritos calientes al siguiente nivel.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 290 kcal

Nutrición por 100 g% Valor diario*
Carbohidratos2 0.73%
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico28 -
Proteína11 22%
Sodio1230 53.48%
Grasa total27 34.62%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
Los perritos calientes son un alimento muy popular en muchas culturas, especialmente en Estados Unidos. Se suelen servir en una suave y esponjosa hogaza de pan, acompañados de una variedad de salsas y aderezos. Desde mostaza y ketchup hasta cebollas y chucrut, las opciones son infinitas. Además, son ideales para disfrutar en reuniones, fiestas y eventos deportivos, convirtiéndose en un clásico de la comida rápida.
📦
Guarda los perritos calientes sin abrir en el refrigerador y consúmelos dentro de 1 a 2 semanas. Una vez abiertos, refrigéralos y úsalos en un plazo de 3 a 5 días. Para un almacenamiento prolongado, congélalos en un recipiente hermético o en una bolsa para congelar por hasta 1 a 2 meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo los perritos calientes pueden formar parte de una dieta equilibrada y contribuir a tu buena salud cuando los consumes con moderación.
  • Proporciona proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina B12, hierro y zinc, que apoyan el metabolismo energético, la función inmunológica y la salud en general.
  • Versátiles y convenientes, lo que los convierte en una opción fácil para las comidas.

Para cambiar tus hábitos alimenticios, cambia tu lista de compras

stars
widget

Riesgos para la salud

Reconoce los posibles riesgos asociados con los perritos calientes.
  • Alto contenido de grasa especialmente en los perritos calientes tradicionales de carne de res o cerdo, lo que puede elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consumen con frecuencia.
  • Alto contenido de sodio en muchos perritos calientes comerciales, que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
  • Presencia de nitratos y nitritos utilizados en la curación de los perritos calientes, que se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer, especialmente cáncer colorrectal.
  • Riesgo de contaminación con bacterias dañinas como Listeria o E. coli, especialmente si los perritos calientes no se cocinan o almacenan adecuadamente.

¿Cómo elegir?

Los perritos calientes deben tener una textura firme y jugosa, así como un color suave y apetitoso. Deben oler frescos y tener un sabor sabroso y carnoso. La piel debe estar ajustada y romperse ligeramente al morderla.

No elijas perritos calientes que sean viscosos o que tengan un olor desagradable, ya que son señales de mala calidad. Los buenos perritos calientes deben ser sabrosos y agradables, ya sea a la parrilla, hervidos o fritos.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar los perritos calientes

Los perritos calientes deben almacenarse en el refrigerador. Manténlos en su empaque original o transfiérelos a un recipiente sellado. Cuando se almacenan correctamente, los perritos calientes pueden mantenerse frescos y seguros para consumir.

Dejar los perritos calientes a temperatura ambiente durante períodos prolongados puede fomentar el crecimiento bacteriano. Es crucial evitar ciclos repetidos de congelación y descongelación, ya que esto puede comprometer su calidad. Mantener una refrigeración constante ayuda a que sigan siendo sabrosos y jugosos.

✅ ¿Sabías qué?

Si necesitas congelar perritos calientes, considera envolverlos individualmente en papel film antes de colocarlos en un recipiente hermético para evitar quemaduras por congelación y mantener su calidad.

¿Cuánto tiempo dura?

Los perritos calientes pueden durar entre 1 y 2 semanas en el refrigerador si no se abren. Una vez abiertos, deben consumirse en un plazo de 3 a 5 días. Para un almacenamiento más prolongado, los perritos calientes se pueden congelar hasta por 1 a 2 meses.

¿Qué hacer con las sobras?

Los perritos calientes sobrantes se pueden utilizar en una variedad de platos divertidos y fáciles. Córtalos y añádelos a macarrones con queso para una comida apta para niños, o pícalos y mézclalos en una ensalada de pasta con mayonesa y verduras. Los perritos calientes también son excelentes cuando se cortan y se añaden a salteados con verduras y una salsa sabrosa.

Utiliza los perritos calientes en un revuelto de desayuno con huevos, queso y patatas, o envuélvelos en masa y hornéalos para hacer perritos en una manta. Si tienes muchos perritos calientes, considera hacer una tanda de brochetas de perritos calientes con verduras, perfectas para asar a la parrilla o al horno. Los perritos calientes también se pueden cortar y añadir a una pizza con queso y salsa, o usarse como cobertura para nachos con queso derretido y jalapeños. Para un bocadillo rápido, recalienta los perritos calientes y sírvelos con tus salsas para mojar favoritas o pícalos y mézclalos en frijoles horneados para una combinación clásica.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías