Pesto - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

pesto foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El pesto es una salsa vibrante y llena de sabor, comúnmente elaborada con albahaca, nueces y queso parmesano. Descubre cómo elegir o preparar un pesto más saludable utilizando ingredientes frescos, conoce sus beneficios nutricionales y descubre consejos de almacenamiento para mantener su color y sabor.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 458 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos5 1.82%
Fibra2 7.14%
Azúcares0 -
Índice Glucémico15 -
Proteína8 16%
Sodio730 31.74%
Grasa total46 58.97%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
El pesto, originario de Génova, Italia, incluye tradicionalmente ajo machacado, albahaca y piñones europeos.
📦
Guarda el pesto en el refrigerador en un recipiente hermético y consúmelo en un plazo de 1 a 2 semanas. Para una conservación más prolongada, congela el pesto en bandejas de cubitos de hielo y luego transfiérelo a una bolsa para congelar, donde puede durar hasta 6 meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el pesto, elaborado con albahaca fresca, ajo, aceite de oliva y nueces, puede ser una salsa sabrosa y rica en nutrientes que añade grasas saludables, antioxidantes y vitaminas a tus comidas, apoyando una dieta equilibrada y contribuyendo a tu bienestar general.
  • Rico en grasas saludables provenientes del aceite de oliva y los piñones, que apoyan la salud del corazón, proporcionan energía y mejoran la absorción de nutrientes.
  • Contiene antioxidantes del albahaca y el ajo, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
  • Alto en vitaminas y minerales como la vitamina A, vitamina K, calcio y hierro, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Favorece la salud del corazón gracias a sus ingredientes como el aceite de oliva y los frutos secos, que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y mejorar la presión arterial.
  • Promueve la salud digestiva gracias al ajo, que tiene propiedades prebióticas y apoya un microbioma intestinal saludable.
  • Sabroso y versátil, lo que facilita realzar el valor nutricional de diversos platos como pasta, sándwiches y verduras.

Riesgos para la salud

Reconoce los posibles riesgos y preocupaciones asociados con el pesto.
  • Alto contenido de grasa debido a ingredientes como el aceite de oliva, nueces y queso, que pueden elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consumen en grandes cantidades.
  • Alto contenido calórico que puede contribuir al aumento de peso si se consume con frecuencia o en grandes porciones, especialmente cuando se combina con alimentos altos en calorías como la pasta.
  • Alto contenido de sodio particularmente en las variedades comerciales, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
  • Posibilidad de reacciones alérgicas especialmente en personas alérgicas a las nueces, al queso o al albahaca, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Un buen pesto debe tener un color verde vibrante y un aroma fresco y herbáceo, lo que indica que está hecho con albahaca fresca. La textura debe ser cremosa pero con cierta granularidad para mostrar que no ha sido procesada en exceso. El aceite debe estar bien emulsionado con los otros ingredientes.

Evita el pesto que se haya separado, con aceite acumulado en la superficie, o que haya cambiado a un color verde más oscuro o marrón, ya que estos cambios pueden sugerir oxidación o envejecimiento. También debes evitar el pesto que huela agrio o rancio, ya que esto afectará negativamente su sabor.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el pesto

El pesto debe guardarse en el refrigerador en un recipiente sellado. Mantenerlo frío ayuda a preservar su sabor y evita que se estropee durante 1-2 semanas después de abrirlo. Para mantener su brillante color verde, considera agregar una fina capa de aceite de oliva en la superficie.

Cuando el pesto se expone al aire, puede oxidarse y perder calidad. Asegúrate de mantenerlo cubierto y evita usar utensilios sucios, ya que esto puede introducir bacterias dañinas. Siempre utiliza una cuchara limpia para sacar la cantidad que necesites y cierra el recipiente de inmediato después.

✅ ¿Sabías qué?

Para conservar el pesto durante más tiempo, considera congelarlo en bandejas de cubitos de hielo, lo que te permitirá descongelar pequeñas porciones según sea necesario sin exponer toda la cantidad al aire.

¿Cuánto tiempo dura?

El pesto puede durar entre 1 y 2 semanas en el refrigerador una vez abierto. Para un almacenamiento más prolongado, se puede congelar hasta por 6 meses. Asegúrate de guardarlo en un recipiente hermético para mantener su sabor y calidad.

¿Qué hacer con las sobras?

El pesto sobrante se puede utilizar en una variedad de platos llenos de sabor. Mézclalo con pasta para una comida rápida y fácil, o úntalo en sándwiches, wraps o pizzas para un toque de sabor herbáceo. El pesto también es excelente cuando se mezcla en una vinagreta para ensaladas, añadiendo un toque fresco y aromático.

Usa el pesto como marinada para carnes a la parrilla, pescado o verduras, donde sus sabores se infunden en los ingredientes mientras se cocinan. Si tienes mucho pesto, considera hacer una tanda de mantequilla de pesto mezclándolo con mantequilla blanda, perfecta para untar en pan o para acompañar platos a la parrilla. El pesto también se puede añadir a un risotto o quinoa para mayor cremosidad, o utilizarse como salsa para mojar palitos de pan, verduras o camarones. Para un snack rápido, mezcla el pesto con queso crema para un untable sabroso, o rocíalo sobre verduras asadas para un estallido de sabor.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Más información sobre pesto

¿Qué lleva el pesto?

El pesto tradicional lleva albahaca, ajo, piñones, queso parmesano, queso pecorino y aceite de oliva. Es una salsa italiana originaria de Génova, ideal para pastas y otras preparaciones.

¿A qué sabe el pesto?

El pesto tiene un sabor fresco y herbáceo gracias a la albahaca, combinado con un toque salado y cremoso por los quesos, y un ligero sabor a nuez por los piñones.

¿Se puede congelar el pesto?

Sí, el pesto se puede congelar. Para conservar su frescura, guárdalo en porciones pequeñas en recipientes herméticos o bandejas de hielo.

¿Es segura la salsa pesto durante el embarazo?

Sí, el pesto es seguro durante el embarazo si se elabora con ingredientes frescos y queso pasteurizado. Es importante evitar quesos no pasteurizados para reducir riesgos.

¿El pesto se come frío o caliente?

El pesto se consume preferiblemente frío o a temperatura ambiente. Sin embargo, también puede añadirse a platos calientes, como pasta, justo antes de servir.

Descubre productos de otras categorías