Piña - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

piña foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

La piña es una fruta tropical conocida por su jugosa dulzura y sus beneficios para la salud. Aprende a elegir una piña madura, descubre las mejores formas de almacenarla para mantener su frescura y explora consejos de salud y usos culinarios para esta vibrante fruta.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 50 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos13 4.73%
Fibra1 3.57%
Azúcares10 20%
Índice Glucémico59 -
Proteína1 2%
Sodio1 0.04%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Elija piñas que sean pesadas para su tamaño y que tengan una fragancia dulce en la base. La piel debe ser dorada.
😋
Las piñas son ricas en vitaminas y enzimas como la bromelina, que ayuda en la digestión.
📦
Mantén las piñas enteras a temperatura ambiente durante 2-3 días hasta que maduren. Después de cortarlas, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-5 días. Para un almacenamiento prolongado, congélalas por hasta 12 meses.

Beneficios para la salud

Explora cómo la piña, rica en vitaminas, antioxidantes y enzimas digestivas, puede ser una fruta refrescante y nutritiva que apoya tu estilo de vida más saludable y tu bienestar general.
  • Alto en vitamina C, que apoya la función inmunológica, la salud de la piel y el bienestar general.
  • Contiene bromelina, una enzima que ayuda en la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación.
  • Rico en antioxidantes como flavonoides y ácidos fenólicos, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres.
  • Favorece la hidratación gracias a su alto contenido de agua.
  • Bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción nutritiva para el control del peso y la salud en general.

Riesgos para la salud

Reconoce los posibles riesgos y preocupaciones relacionados con la piña.
  • Alta acidez que puede agravar los síntomas de reflujo ácido, acidez estomacal o malestar estomacal en personas sensibles.
  • Alto contenido de azúcar en comparación con otras frutas, lo que puede provocar picos de azúcar en la sangre, especialmente preocupante para los diabéticos.
  • Riesgo de reacciones alérgicas en algunas personas, causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Potencial de malestar digestivo como irritación bucal o diarrea cuando se consume en grandes cantidades debido a sus enzimas naturales y alto contenido de fibra.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Una piña madura emitirá una fragancia dulce y tropical desde su base y tendrá hojas verdes vibrantes en la parte superior. La piel debe ser de un color amarillo dorado sin manchas verdes.

Evita las piñas que se sientan blandas en la base o que tengan un olor fermentado, ya que estos son signos de sobremadurez o descomposición. También debes evitar las piñas con hojas secas o piel opaca, ya que es probable que hayan pasado su punto óptimo de frescura.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la piña

Las piñas enteras deben mantenerse a temperatura ambiente durante 2-3 días hasta que alcancen su madurez. Una vez que estén maduras, colócalas en el refrigerador para mantener su frescura durante 3-5 días adicionales. Guardarlas en el cajón para verduras puede ayudar a preservar su dulzura.

La exposición al calor puede provocar un rápido sobremaduración y deterioro de las piñas. No las guardes en bolsas de plástico sin circulación de aire, ya que esto puede atrapar la humedad y fomentar el crecimiento de moho. Para disfrutar del mejor sabor, consume las piñas maduras lo antes posible.

✅ ¿Sabías qué?

Para acelerar el proceso de maduración de una piña, colócala boca abajo sobre su corona; esto permite que los azúcares se distribuyan de manera más uniforme por toda la fruta.

¿Cuánto tiempo dura?

La piña puede durar entre 2-3 días a temperatura ambiente hasta que esté madura. Una vez madura, se puede guardar en el refrigerador por 3-5 días adicionales. Para un almacenamiento más prolongado, la piña se puede congelar hasta por 12 meses.

¿Qué hacer con las sobras?

La piña sobrante se puede utilizar en una variedad de platos dulces y salados. Córtala en cubos y añádela a ensaladas de frutas, salsas o batidos para un toque de sabor tropical, o mézclala con yogur, avena o requesón para un desayuno refrescante. La piña también es deliciosa a la parrilla y se sirve con carnes como cerdo, pollo o pescado, donde su dulzura equilibra los sabores salados.

Utiliza la piña como cobertura para pizzas o panes planos, combinada con jamón, queso y hierbas frescas, o mézclala en un salteado con verduras y tu elección de proteína. Si tienes mucha piña, considera hacer un lote de sorbete de piña o helado para un postre refrescante. La piña también se puede mezclar en una salsa o glaseado para carnes, o usarla como relleno para tartas o pasteles. Para un snack rápido, disfruta de rodajas de piña con un poco de chile en polvo o un chorrito de miel.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías