Puerro - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 61 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 14 | 5.09% |
Fibra | 2 | 7.14% |
Azúcares | 4 | 8% |
Índice Glucémico | 15 | - |
Proteína | 2 | 4% |
Sodio | 20 | 0.87% |
Grasa total | 0 | - |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Rico en vitaminas y minerales como la vitamina K, la vitamina C, el ácido fólico y el manganeso, que apoyan la salud y el bienestar general.
- Alto en fibra, lo que promueve la salud digestiva, regula el tránsito intestinal y favorece un microbioma intestinal saludable.
- Contiene antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir la inflamación.
- Apoya la salud del corazón ayudando a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial.
- Bajo en calorías, lo que los convierte en una adición nutritiva a una dieta equilibrada.
Riesgos para la salud
- Potencial de malestar digestivo como gases o hinchazón al consumir en grandes cantidades, especialmente para personas sensibles a alimentos ricos en fibra o a la cebolla y el ajo.
- Riesgo de contaminación con bacterias dañinas o pesticidas si no se lavan adecuadamente o si no provienen de un proveedor confiable.
- Potencial de reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente aquellas alérgicas a otros aliums (por ejemplo, ajo, cebollas), causando síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
- Bajo contenido calórico que, aunque beneficioso para el control del peso, puede no proporcionar suficiente saciedad cuando se consume solo, lo que puede llevar a un posible exceso en la ingesta de otros alimentos.
¿Cómo elegir?
Los puerros deben tener un extremo inferior blanco brillante y una parte superior verde vibrante, lo que asegura que estén frescos y de buena calidad. Los tallos deben ser firmes y rectos, sin marchitez significativa ni hojas amarillentas que puedan indicar falta de frescura.
Evita los puerros que sean excesivamente bulbosos en la base o que tengan una textura blanda, ya que estas características pueden sugerir que han sido almacenados por demasiado tiempo o de manera inadecuada. Los puerros frescos te ofrecerán un sabor limpio, sutilmente similar a la cebolla, y una textura crujiente que es ideal tanto para aplicaciones en crudo como cocidas.

Cómo conservar el puerro
Para mantener los poros frescos, guárdalos sin lavar en una bolsa de plástico perforada dentro del cajón de verduras de tu refrigerador. Asegúrate de mantenerlos alejados de alimentos con olores fuertes para evitar que absorban esos aromas. Si se almacenan correctamente, los poros pueden durar 1-2 semanas.
Evita cortar los poros antes de almacenarlos, ya que esto puede acelerar el secado. No dejes los poros a temperatura ambiente durante largos períodos, ya que esto puede provocar marchitamiento y deterioro. Mantén los poros enteros y solo recorta las raíces y hojas justo antes de usarlos.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El puerro puede durar entre 1 y 2 semanas en el refrigerador si se almacena en una bolsa o recipiente de plástico. Para una conservación más prolongada, los puerros se pueden escaldar y congelar, manteniéndose en buen estado hasta 12 meses.
¿Qué hacer con las sobras?
Los puerros sobrantes se pueden utilizar en una variedad de platos salados. Córtalos en rodajas finas y saltéalos con mantequilla o aceite de oliva como base para sopas, guisos o risottos, donde su sabor suave y dulce aporta profundidad. Los puerros también son excelentes cuando se añaden a quiches, frittatas u omelets, donde combinan bien con huevos y queso.
Utiliza los puerros en un plato de pasta con crema y Parmesano para una comida simple y elegante, o ásalos con aceite de oliva y hierbas para un acompañamiento caramelizado. Si tienes muchos puerros, considera hacer una tanda de sopa de patata y puerro, mezclada hasta obtener una textura suave para un plato reconfortante. Los puerros también se pueden usar como cobertura para pizzas o panes planos, o añadir a un tazón de granos con quinoa, verduras asadas y un aderezo ácido. Para un bocadillo rápido, saltea puerros con ajo y sírvelos sobre tostadas con un poco de Parmesano espolvoreado.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!