Puré de tomate - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

puré de tomate foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Concentrado y lleno de sabor, el puré de tomate realza tus platos en muchas cocinas. Conoce sus beneficios nutricionales y descubre consejos para almacenarlo, de manera que su sabor se mantenga robusto y fresco.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 38 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos9 3.27%
Fibra2 7.14%
Azúcares5 10%
Índice Glucémico55 -
Proteína2 4%
Sodio38 1.65%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Elija puré de tomate sin ingredientes añadidos. Es más suave y líquido que la pasta, pero más espeso que la salsa de tomate.
📦
Guarda el puré de tomate sin abrir en un lugar fresco y seco. Una vez abierto, colócalo en un recipiente hermético y refrigéralo, consumiéndolo en un plazo de cinco a siete días. Para un almacenamiento prolongado, puedes congelarlo hasta por tres meses.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el puré de tomate puede contribuir a un estilo de vida más saludable y mejorar tu vitalidad.
  • Rico en vitaminas y minerales como la vitamina C, la vitamina A y el potasio, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Alto en antioxidantes como el licopeno, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Bajo en calorías, lo que lo convierte en una adición nutritiva a las comidas sin aumentar significativamente la ingesta calórica.
  • Apoya la salud del corazón gracias a su alto contenido de potasio y licopeno, que ayudan a reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol.

Riesgos para la salud

Ten en cuenta los problemas asociados con el puré de tomate.
  • Potencial de acidez que puede agravar los síntomas de reflujo ácido o ardor de estómago en personas sensibles debido al contenido de puré de tomate.
  • Riesgo de contaminación por BPA proveniente del revestimiento de latas o cartones, lo que puede representar riesgos para la salud si se consume con frecuencia a lo largo del tiempo.
  • Potencial de alto contenido de sodio en algunos purés de tomate comerciales, que pueden contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
  • Potencial de azúcares añadidos en algunos purés de tomate comerciales, que pueden contribuir al aumento de peso, caries dentales y mayor riesgo de diabetes.
shopping liststars

Accede a más de 1000 guías de expertos gratis para siempre

¿Cómo elegir?

Tu puré de tomates debería ser espeso y suave, con un color rojo intenso que indica que está hecho de tomates maduros. Tu envase debería estar libre de abolladuras y óxido, lo que asegura que el puré no ha estado expuesto al aire ni a contaminantes.

Evita el puré de tomates que parece acuoso o tiene un color pálido, ya que esto puede indicar que ha sido diluido o almacenado por demasiado tiempo. También deberías evitar envases que estén hinchados o tengan fugas, ya que pueden indicar fermentación o contaminación.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el puré de tomate

Una vez abierto, el puré de tomate debe refrigerarse en un recipiente hermético. Almacenarlo correctamente ayuda a mantener su sabor intenso durante hasta una semana. Es fundamental mantenerlo bien sellado.

La exposición al aire puede provocar su deterioro. Asegúrate de que siempre esté cubierto y utiliza utensilios limpios al servir. Un buen sellado y almacenamiento son clave para preservar su sabor y frescura, lo que lo hace conveniente para cocinar y garantiza que siga siendo seguro para el consumo.

✅ ¿Sabías qué?

Si necesitas almacenar tomatillos por un período prolongado, considera congelarlos enteros o como puré después de quitarles las cáscaras.

¿Cuánto tiempo dura?

El puré de tomate puede durar entre 1-2 años sin abrirse si se almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abierto, debe refrigerarse y consumirse en un plazo de 5-7 días. Para un almacenamiento más prolongado, el puré de tomate se puede congelar hasta por 3 meses. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener su sabor y calidad, asegurando que siempre esté listo para cocinar.

¿Qué hacer con las sobras?

El puré de tomate sobrante se puede utilizar en una variedad de platos salados e inspirados en la cocina italiana. Úsalo como base para una salsa de tomate cocinándolo a fuego lento con ajo, cebollas y hierbas, o mézclalo en una sopa o guiso para añadir sabor y riqueza. El puré de tomate también es excelente como cobertura para pizzas, panes planos o calzones.

Utiliza el puré de tomate en un cazuela o plato de pasta al horno con queso y pan rallado, o mézclalo en un chili con frijoles, verduras y especias. Si tienes mucho puré de tomate, considera hacer un lote de salsa casera mezclándolo con cebollas, cilantro y jugo de lima. El puré de tomate también se puede asar con aceite de oliva y hierbas para un acompañamiento dulce y ácido, o usarlo como base para una cobertura de bruschetta con tomates, ajo y albahaca. Para un bocadillo rápido, disfruta del puré de tomate con palitos de pan, o mézclalo en un tazón de pasta cocida con un poco de parmesano y hierbas frescas.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías