Queso crema - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 342 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 4 | 1.45% |
Fibra | 0 | - |
Azúcares | 3 | 6% |
Índice Glucémico | 30 | - |
Proteína | 6 | 12% |
Sodio | 321 | 13.96% |
Grasa total | 34 | 43.59% |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Rico en grasas saludables, que proporcionan energía y apoyan la función celular.
- Alto en proteínas, que favorecen el crecimiento y la reparación muscular, así como el funcionamiento general del cuerpo.
- Contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A y el calcio, que apoyan la salud y el bienestar general.
- Mejora el sabor y la textura en una variedad de platos y productos horneados, haciéndolos más agradables y sabrosos.
Riesgos para la salud
- Alto contenido de grasa, especialmente en el queso crema entero, lo que puede elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consume con frecuencia.
- Alto contenido calórico que puede contribuir al aumento de peso si se consume con frecuencia o en grandes porciones, especialmente como untable o ingrediente en platos altos en calorías.
- Alto contenido de sodio en algunos productos comerciales de queso crema, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
- Posibilidad de síntomas de intolerancia a la lactosa como hinchazón, gases o diarrea en personas sensibles a los productos lácteos.
- Riesgo de contaminación con bacterias dañinas si el queso crema no se almacena o maneja adecuadamente, lo que puede llevar a enfermedades transmitidas por alimentos.
¿Cómo elegir?
Tu queso crema debe ser suave y fácil de untar, sin grumos ni separación. El paquete debe estar bien sellado para mantener su frescura y textura.
Evita el queso crema que parezca amarillento o tenga líquido acumulado en el envase. También debes evitar paquetes que estén hinchados o rasgados, ya que el queso podría estar contaminado o en mal estado.

Cómo conservar el queso crema
El queso crema debe mantenerse en el refrigerador, idealmente en su empaque original o en un recipiente sellado. La refrigeración ayuda a preservar su frescura y sabor durante aproximadamente 1-2 semanas después de abrirlo.
Exponer el queso crema al aire puede provocar que se seque y se estropee. Usar utensilios limpios para servirlo es esencial, ya que esto evita la introducción de bacterias. Siempre asegúrate de que el empaque esté bien cerrado para mantener su calidad intacta.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El queso crema puede durar entre 1-2 semanas en el refrigerador una vez abierto. Sin abrir, puede durar de 1-2 meses. Para un almacenamiento más prolongado, el queso crema se puede congelar hasta por 2 meses, aunque su textura puede cambiar al descongelarse. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener su textura suave y su sabor.
¿Qué hacer con las sobras?
El queso crema sobrante se puede utilizar en una variedad de platos dulces y salados. Úsalo para untar en bagels, tostadas o galletas saladas para un desayuno o merienda rápida, o mézclalo en glaseados o salsas para añadir cremosidad. El queso crema también es excelente como relleno para verduras rellenas, pasteles o platos de pasta.
Utiliza el queso crema en un cheesecake mezclándolo con azúcar, huevos y vainilla, y luego horneándolo hasta que esté firme. Si tienes mucho queso crema, considera hacer un lote de salsa de queso crema mezclándolo con hierbas, ajo y limón, perfecto para acompañar con verduras o nachos. El queso crema también se puede añadir a una salsa cremosa para pasta o pollo, o utilizarse como relleno para tostadas francesas rellenas de queso crema. Para un snack rápido, disfruta del queso crema con fruta fresca, miel o un toque de canela, o mézclalo en un tazón de yogur con granola y frutas del bosque frescas.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Más información sobre queso crema
¿El queso crema es saludable?
El queso crema es moderadamente saludable, ya que es rico en grasas y calorías pero bajo en proteínas. Consumirlo con moderación puede ser parte de una dieta equilibrada, especialmente en versiones bajas en grasa.
¿Es seguro el queso crema durante el embarazo?
Sí, el queso crema es seguro durante el embarazo siempre que esté elaborado con leche pasteurizada. Es una opción versátil para añadir a recetas o consumir como acompañamiento.
¿Qué tipos de queso crema existen?
Existen diferentes tipos de queso crema, como el natural, bajo en grasa, sin lactosa y con sabores añadidos como hierbas o frutas. Cada variedad se adapta a diferentes gustos y necesidades dietéticas.
¿El queso crema es pasteurizado?
Generalmente, el queso crema está elaborado con leche pasteurizada. Sin embargo, es importante revisar la etiqueta, especialmente durante el embarazo, para asegurarse de su seguridad.
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!