Shopping list

Listonic

La mejor app de listas de compras

Product HUB

Queso Gorgonzola - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra

queso gorgonzola foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El queso gorgonzola es un queso azul audaz de Italia, conocido por su perfil distintivo, que combina un sabor intenso y una textura cremosa. Conoce las diferentes variedades de gorgonzola, consejos para maridarlo con vinos y alimentos, así como formas creativas de utilizarlo en recetas, desde salsas hasta postres.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Disponible GRATIS en la app Listonic

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 356 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos3 1.09%
Fibra0 -
Azúcares1 2%
Índice Glucémico30 -
Proteína21 42%
Sodio1146 49.83%
Grasa total29 37.18%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Elige el queso gorgonzola según su edad; el queso joven es más suave y cremoso, mientras que el envejecido es más intenso y desmenuzable.
😋
El queso gorgonzola, uno de los quesos azules más antiguos del mundo, tiene su origen en la localidad de Gorgonzola, Italia.
📦
Guarda el queso gorgonzola en el refrigerador, bien envuelto en su empaque original o en papel encerado, y consúmelo dentro de las 2 semanas después de abrirlo. Puede durar de 3 a 4 semanas en total. Para un almacenamiento prolongado, congélalo en un recipiente hermético o en una bolsa para congelar por hasta 6 meses, aunque la textura puede cambiar al descongelarlo.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el queso gorgonzola puede ser parte de una dieta equilibrada que favorece tu bienestar general.
  • Alto en proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Rico en calcio, que apoya huesos y dientes fuertes, y reduce el riesgo de osteoporosis.
  • Contiene probióticos, que favorecen la salud intestinal al promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
  • Rico en vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, las vitaminas del grupo B y el fósforo, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Puede mejorar la función inmunológica gracias a su contenido de probióticos, apoyando un microbioma intestinal saludable.

Riesgos para la salud

Conoce las preocupaciones relacionadas con el queso gorgonzola.
  • Alto contenido de grasas saturadas que puede contribuir a aumentar los niveles de colesterol y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consume con frecuencia.
  • Alto contenido de sodio que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares, especialmente cuando se consume en grandes cantidades.
  • Posibilidad de síntomas de intolerancia a la lactosa como hinchazón, gases o diarrea en personas sensibles a los productos lácteos.
  • Riesgo de contaminación por bacterias dañinas como la Listeria, especialmente si el queso no se almacena adecuadamente o se elabora con leche no pasteurizada.
QR Code

Lista de compras respaldada por más de 1000 guías de productos

¿Cómo elegir?

El queso gorgonzola es conocido por su sabor audaz y picante, así como por su textura cremosa. Las vetas de moho deben ser azules o verdosas, lo que contribuye a su distintiva intensidad. La textura debe ser cremosa y fácil de untar, con un aroma fuerte pero no abrumador.

Evita el gorgonzola que tenga olor a amoníaco o bordes secos, señales de que ha sido almacenado de manera inadecuada. Un gorgonzola bien curado debe derretirse suavemente y tener un perfil de sabor profundo y complejo.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el queso gorgonzola

El queso gorgonzola debe guardarse en el refrigerador. Envuélvelo en papel encerado o de pergamino antes de colocarlo en un recipiente hermético. Si se almacena correctamente, el queso gorgonzola puede mantenerse fresco durante 3-4 semanas. Una exposición excesiva al aire puede hacer que el queso se seque. Es mejor evitar el uso de papel plástico, ya que puede retener la humedad y alterar el sabor. Asegúrate de que esté bien sellado para preservar su consistencia cremosa y su fuerte aroma.

✅ ¿Sabías qué?

Para mantener el queso gorgonzola en óptimas condiciones, se sugiere almacenarlo en el cajón de verduras de su refrigerador.

¿Cuánto tiempo dura?

El queso gorgonzola puede durar entre 3 y 4 semanas en el refrigerador. Una vez abierto, debe consumirse en un plazo de 2 semanas. Para mantener su calidad, es recomendable mantenerlo bien envuelto en su empaque original o en papel encerado. También se puede congelar durante un máximo de 6 meses, aunque su textura puede cambiar al descongelarlo.

¿Qué hacer con las sobras?

Disponible GRATIS en la app Listonic

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Descubre productos de otras categorías