Queso Gouda - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra
Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 356 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 2 | 0.73% |
Fibra | 0 | - |
Azúcares | 2 | 4% |
Índice Glucémico | 0 | - |
Proteína | 25 | 50% |
Sodio | 819 | 35.61% |
Grasa total | 27 | 34.62% |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Alto en proteínas, esencial para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
- Rico en calcio, que apoya huesos y dientes fuertes, y reduce el riesgo de osteoporosis.
- Contiene vitaminas y minerales esenciales como la vitamina A, vitaminas del grupo B y fósforo, que favorecen la salud y el bienestar general.
- Rico en grasas saludables, proporcionando energía y apoyando la función celular.
- Bajo en lactosa cuando está curado, lo que facilita la digestión para quienes tienen intolerancia a la lactosa.
Riesgos para la salud
- Alto contenido de grasas saturadas que puede contribuir a aumentar los niveles de colesterol y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas si se consume con frecuencia.
- Alto contenido de sodio que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares, especialmente si se consume en grandes cantidades.
- Posibilidad de síntomas de intolerancia a la lactosa como hinchazón, gases o diarrea en personas sensibles a los productos lácteos.
- Riesgo de contaminación con bacterias dañinas como la Listeria, especialmente si el queso no se almacena adecuadamente o se elabora con leche no pasteurizada.
¿Cómo elegir?
El queso gouda, cuando lo envejeces adecuadamente, desarrolla una dulzura caramelizada y una textura ligeramente crujiente debido a los cristales de proteína. La corteza debe estar intacta y debes cortar el queso de manera limpia sin desmoronarse.
Evita el gouda que sea excesivamente duro o que tenga moho en las superficies cortadas, ya que esto podría indicar un mal manejo. Un gouda de calidad debe ofrecerte un sabor rico y mantecoso con toques de nuez, lo que realza su versatilidad en la cocina.
Cómo conservar el queso gouda
El queso gouda debe mantenerse en el refrigerador. Envuélvelo en papel encerado o papel pergamino antes de colocarlo en un recipiente hermético. Si se almacena correctamente, el queso gouda puede mantenerse fresco durante 3-4 semanas. Una vez abierto, es mejor consumirlo en un plazo de 2 semanas.
La exposición al aire puede hacer que el gouda se seque y pierda su sabor. Se recomienda evitar el uso de film plástico, ya que puede atrapar la humedad. Asegurarse de que esté bien envuelto y sellado ayuda a mantener su sabor y consistencia. Además, el queso gouda se puede congelar hasta por 6 meses, aunque la textura puede cambiar después de descongelarlo.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El queso gouda puede durar entre 3 y 4 semanas en el refrigerador. Una vez abierto, debe consumirse en un plazo de 2 semanas. Para mantener su calidad, es recomendable mantenerlo bien envuelto en su empaque original o en papel encerado. También se puede congelar durante un máximo de 6 meses, aunque su textura puede cambiar al descongelarlo.
¿Qué hacer con las sobras?
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!