Product HUB

Salsa De Carne - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra

salsa de carne foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

La salsa de carne es un elemento básico en muchas comidas reconfortantes, realzando los sabores con su perfil rico y sabroso. Comprende los aspectos nutricionales de los diferentes tipos de salsa de carne, las consideraciones de salud potenciales y cómo almacenar las sobras de manera segura.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 79 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos12 4.36%
Fibra1 3.57%
Azúcares1 2%
Índice Glucémico95 -
Proteína2 4%
Sodio384 16.7%
Grasa total3 3.85%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
La salsa de carne es un acompañamiento delicioso que realza el sabor de muchos platillos. No solo se utiliza en carnes asadas, sino que también puede ser un excelente complemento para pastas y arroces, aportando un toque especial y jugoso a cada bocado.
📦
Guarda la salsa de carne casera en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmela en un plazo de 3 a 4 días. Para un almacenamiento más prolongado, congélala en un recipiente hermético durante un máximo de 2 a 3 meses. La salsa enlatada o en frascos sin abrir debe mantenerse en un lugar fresco y seco. Una vez abierta, refrigérala y consúmela en un plazo de 3 a 5 días.
📌
Prepara "bombas de sobras" envolviendo la comida de Acción de Gracias (relleno, pavo, salsa y salsa de arándano) en masa de croissant y horneándolas.

Beneficios para la salud

Descubre cómo la salsa de carne puede mejorar tu salud general y contribuir a tu bienestar.
  • Realza el sabor en diversos platillos, haciéndolos más agradables y sabrosos.
  • Proporciona algunas vitaminas y minerales como hierro y vitaminas del grupo B (si se elabora a partir de los jugos de la carne), apoyando la salud y el bienestar general.

Riesgos para la salud

Reconoce los problemas asociados con la salsa de carne.
  • Alto contenido de sodio en muchas salsas de carne comerciales, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares cuando se consumen con frecuencia.
  • Alto contenido de grasas especialmente en salsas de carne elaboradas con jugos de carne o mantequilla, que pueden elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Alto contenido calórico que puede contribuir al aumento de peso si se consume con frecuencia o en grandes cantidades, especialmente como condimento para comidas densas en calorías.
  • Potencial de aditivos artificiales como conservantes, saborizantes o espesantes en algunas salsas de carne comerciales, que pueden causar reacciones adversas en personas sensibles.
shopping liststars

Accede a más de 1000 guías de expertos gratis para siempre

¿Cómo elegir?

Tu salsa de carne debe tener una consistencia suave y un color rico, ya sea envasada o recién preparada. El envase debe estar intacto y el contenido debe fluir fácilmente al ser vertido, sin grumos.

Evita la salsa de carne que muestre signos de separación o tenga una textura gelatinosa, ya que esto puede indicar que ha sido almacenada de manera inadecuada o durante demasiado tiempo. También debes evitar los envases hinchados o con fugas, ya que podrían contener producto en mal estado.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar la salsa de carne

La salsa de carne debe guardarse en el refrigerador en un recipiente cerrado. Refrigerarla ayuda a preservar su frescura y seguridad durante 3-4 días. Un almacenamiento adecuado es clave para mantener su delicioso sabor.

Cuando se expone al aire, la salsa de carne puede estropearse rápidamente. Asegúrate de que esté cubierta y siempre caliéntala bien antes de servir. Un recipiente bien sellado ayuda a prevenir la contaminación y mantiene el sabor intacto.

✅ ¿Sabías qué?

Para revitalizar la salsa de carne que ha sobrado, añade un chorrito de caldo o agua mientras la recalientas para restaurar su consistencia y realzar su sabor.

¿Cuánto tiempo dura?

La salsa de carne puede durar 3-4 días en el refrigerador una vez preparada. Para un almacenamiento más prolongado, se puede congelar hasta por 2-3 meses. Un almacenamiento adecuado ayuda a mantener su sabor y consistencia, asegurando que siempre esté lista para realzar tus comidas.

¿Qué hacer con las sobras?

La salsa de carne sobrante se puede utilizar en una variedad de platos sabrosos y reconfortantes. Úsala como cobertura para puré de patatas, carnes asadas o galletas para añadir sabor, o mézclala en una cazuela con verduras, carne y queso. La salsa de carne también es excelente cuando se añade a un relleno de pastel de carne con pollo, pavo o ternera.

Utiliza la salsa de carne como base para un pastel de pastor mezclándola con carne molida y verduras, luego cúbrelo con puré de patatas y hornea hasta que esté dorado. Si tienes mucha salsa, considera congelarla en porciones para usarla en el futuro, o hacer una tanda de sopa de salsa al diluirla con caldo y añadir verduras y proteína. La salsa de carne también se puede agregar a un guiso o chili con frijoles, verduras y especias, o utilizarse como salsa para pastel de carne o albóndigas. Para una comida rápida, recalienta la salsa y sírvela sobre arroz, pasta o patatas con un acompañamiento de verduras.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías