Product HUB

Sardinas - Información Nutricional, Beneficios Para La Salud Y Consejos De Compra

sardinas foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

Ricas en nutrientes, las sardinas son una opción de marisco sostenible, alta en ácidos grasos omega-3 y proteínas. Descubre cómo seleccionar las sardinas más frescas, explora sus beneficios para la salud y aprende los métodos adecuados de almacenamiento para mantener su calidad.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 208 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos0 -
Fibra0 -
Azúcares0 -
Índice Glucémico0 -
Proteína25 50%
Sodio505 21.96%
Grasa total11 14.1%

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

😋
Las sardinas son pequeños peces grasos que a menudo se consumen enteros y son conocidas por su sabor intenso y sus beneficios para la salud. Son ricas en ácidos grasos omega-3 y proteínas.
📦
Guarda las latas de sardinas sin abrir en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertas, colócalas en un recipiente hermético y refrigéralas, consumiéndolas en un plazo de tres a cuatro días.

Beneficios para la salud

Explora cómo las sardinas, ricas en nutrientes esenciales, pueden ser una adición beneficiosa a tu dieta que apoya la salud en general.
  • Ricas en proteínas, esenciales para el crecimiento muscular, la reparación y el funcionamiento general del cuerpo.
  • Altas en ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud del corazón, reducen la inflamación y mejoran la función cerebral.
  • Contienen vitaminas y minerales esenciales como la vitamina D, vitamina B12, calcio y selenio, que apoyan la salud y el bienestar general.
  • Bajas en mercurio en comparación con los peces más grandes, lo que las convierte en una opción más segura para el consumo regular.
  • Contribuyen a la salud ósea gracias a su alto contenido de calcio proveniente de los huesos comestibles.

Riesgos para la salud

Reconoce los posibles riesgos y preocupaciones relacionados con las sardinas.
  • Potencial de contaminación por mercurio aunque generalmente es menor que en los peces más grandes, las sardinas pueden contener trazas de mercurio, lo que puede representar riesgos para la salud si se consumen en grandes cantidades, especialmente para mujeres embarazadas y niños pequeños.
  • Alto contenido de sodio especialmente en sardinas enlatadas o procesadas, lo que puede contribuir a la hipertensión y aumentar los riesgos cardiovasculares.
  • Alto contenido de purinas que puede aumentar el riesgo de gota o agravar los síntomas de la gota en personas susceptibles si se consumen en grandes cantidades.
  • Riesgo de reacciones alérgicas en individuos con alergias al pescado, causando síntomas como picazón, hinchazón o anafilaxia.
shopping liststars

¡Descarga la app de lsta de compras mejor valorada en tu móvil!

¿Cómo elegir?

Las sardinas deben ser frescas, con una piel brillante y ojos claros, lo que indica que las has capturado recientemente. La carne debe ser firme al tacto, y el pescado debe tener un olor limpio a mar, no a pescado.

Evita las sardinas que parezcan opacas o tengan una capa viscosa, ya que estos son indicadores de edad o mal manejo. También debes evitar las sardinas con un olor fuerte a amoníaco, ya que es probable que ya no estén frescas.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar las sardinas

Las sardinas frescas deben ser refrigeradas, ya sea en su envase original o en un recipiente hermético. Mantenerlas frías preserva su sabor y calidad hasta por dos días. En el caso de las sardinas enlatadas, guárdalas en un lugar fresco y seco hasta que sean abiertas.

Cuando las sardinas frescas se exponen al aire, pueden estropearse rápidamente. Es importante no dejarlas a temperatura ambiente, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias. Después de abrir las sardinas enlatadas, transfiérelas a un recipiente cubierto y consúmelas dentro de 3-4 días para asegurar la mejor calidad.

✅ ¿Sabías qué?

Para realzar su sabor, considera untar las sardinas con aceite de oliva y añadir un poco de hierbas antes de guardarlas en el refrigerador.

¿Cuánto tiempo dura?

Las sardinas pueden durar entre 1-2 años sin abrirse si se almacenan en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertas, deben refrigerarse y consumirse en un plazo de 3-4 días.

¿Qué hacer con las sobras?

Las sardinas sobrantes se pueden utilizar en una variedad de platos salados. Desmenúzalas y añádelas a ensaladas, sándwiches o wraps para obtener una proteína sabrosa, o mézclalas en un plato de pasta con aceite de oliva, ajo y hierbas frescas. Las sardinas también son excelentes como cobertura para pizzas o panes planos, donde su sabor salado combina bien con el queso y las verduras.

Utiliza sardinas en un paté o untar machacándolas con queso crema, jugo de limón y alcaparras, perfecto para servir sobre galletas o tostadas. Si tienes muchas sardinas, considera hacer una tanda de buñuelos de sardina mezclando el pescado con pan rallado, huevos y especias, luego fríelos hasta que estén dorados. Las sardinas también se pueden añadir a una ensalada de granos con quinoa, aceitunas y verduras asadas, o usarse como relleno para verduras rellenas como pimientos o tomates. Para un bocadillo rápido, disfruta de las sardinas solas con un chorrito de limón, o sírvelas con galletas y pepinillos como un aperitivo sencillo.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Descubre productos de otras categorías