Trigo sarraceno - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

Autor: Equipo de Listonic
Última actualización: 1 de noviembre de 2024
Nutrientes
Información nutricional
Cantidad por 100 g
Calorías
🔥 343 kcal
Nutrición por: 100 g | Value | % Valor diario* |
---|---|---|
Carbohidratos | 72 | 26.18% |
Fibra | 10 | 35.71% |
Azúcares | 0 | - |
Índice Glucémico | 50 | - |
Proteína | 13 | 26% |
Sodio | 1 | 0.04% |
Grasa total | 3 | 3.85% |
*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal
Datos nutricionales y consejos
Beneficios para la salud
- Sin gluten, lo que lo convierte en una alternativa adecuada de grano para quienes padecen enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.
- Rico en fibra, que apoya la salud digestiva, promueve movimientos intestinales regulares y mantiene un microbioma intestinal saludable.
- Alto en proteínas, contiene los nueve aminoácidos esenciales, convirtiéndolo en una fuente completa de proteínas para el crecimiento y la reparación muscular.
- Contiene vitaminas y minerales esenciales como magnesio, cobre y manganeso, que apoyan la producción de energía y la salud en general.
- Apoya la salud del corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol y mejorar la presión arterial gracias a su rico contenido de antioxidantes y flavonoides.
- Proporciona energía sostenida a partir de sus carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía duradera.
Riesgos para la salud
- Reacciones alérgicas especialmente en personas alérgicas al trigo sarraceno, que pueden provocar síntomas como picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
- Potencial de problemas digestivos como hinchazón o gases al consumirse en grandes cantidades, especialmente si no se está acostumbrado a alimentos ricos en fibra.
- Contenido de oxalatos en el trigo sarraceno, que puede contribuir a la formación de cálculos renales en individuos susceptibles.
- Riesgo de contaminación con moho u otras toxinas si el trigo sarraceno no se almacena adecuadamente, lo que puede representar riesgos para la salud.
¿Cómo elegir?
El trigo sarraceno debe ser uniforme en tamaño y tener un aroma fresco y terroso. Los granos deben estar intactos y no rotos, lo que indica que han sido bien manejados. Busca granos que estén limpios y libres de polvo o residuos, lo que indica un buen procesamiento y almacenamiento.
Evita el trigo sarraceno que parezca húmedo o tenga un olor a moho, ya que esto puede indicar malas condiciones de almacenamiento. El trigo sarraceno de buena calidad no se aglutina al agitarlo, lo que sugiere que está seco y bien almacenado. Prefiere variedades orgánicas para una calidad óptima cuando estén disponibles.

Cómo conservar el trigo sarraceno
El trigo sarraceno debe guardarse en un recipiente sellado en un ambiente fresco y seco. Una despensa o un armario de cocina son perfectos para protegerlo de la humedad y las plagas. Cuando se almacena correctamente, el trigo sarraceno puede mantenerse fresco hasta un año si se refrigera o congela, mientras que dura aproximadamente seis meses a temperatura ambiente.
El exceso de humedad y calor puede provocar su deterioro, por lo que es importante evitar estas condiciones. También es mejor mantenerlo alejado de alimentos con olores fuertes, ya que el trigo sarraceno tiende a absorber olores. Las inspecciones regulares para detectar plagas son esenciales para garantizar su calidad y seguridad.
✅ ¿Sabías qué?
¿Cuánto tiempo dura?
El trigo sarraceno puede durar hasta 6 meses si se almacena en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro. Si se refrigera o congela, puede durar hasta 1 año. Un almacenamiento adecuado ayuda a prevenir que se ponga rancio.
¿Qué hacer con las sobras?
Los restos de trigo sarraceno pueden ser utilizados en una variedad de platos nutritivos. Cocínalo como base para una ensalada de granos, mezclado con verduras, nueces y un aderezo ácido. El trigo sarraceno también es excelente en panqueques, donde aporta un sabor robusto y a nuez.
Utiliza el trigo sarraceno en sopas o guisos, donde añade sustancia y nutrición, o mézclalo en una papilla para un desayuno sustancioso. Si tienes mucho trigo sarraceno, considera hacer un lote de granola de trigo sarraceno o usarlo como rebozado para carnes o verduras antes de asarlas. El trigo sarraceno también se puede cocinar y mezclar en un salteado con verduras y salsa, o usarlo como base para verduras rellenas como pimientos o tomates. Para un giro único, prueba usar trigo sarraceno en la repostería, como en muffins o pan, donde añade textura y sabor.
👨⚕️️ 👨Aviso médico
Descubre productos de otras categorías
Equipo Listonic
verificado
Nuestro equipo editorial ha verificado este artículo para asegurarnos de que sea fáctico al publicarlo.
¡Consigue la app de lista de compras mejor valorada en tu móvil!