Zumo de manzana - información nutricional, beneficios para la salud y consejos de compra

zumo de manzana foto

Equipo de Listonic

1 de noviembre de 2024

El zumo de manzana te ofrece una forma práctica de disfrutar de los beneficios nutricionales de las manzanas, especialmente la vitamina C y los polifenoles que apoyan la salud de tu corazón. Descubre cómo elegir las opciones más saludables seleccionando zumos etiquetados como 100% puros y sin azúcares añadidos. Aprende sobre las técnicas adecuadas de almacenamiento para mantener la frescura y la calidad nutricional.

Nutrientes

Consulta los valores nutricionales detallados, incluyendo información como calorías, grasas, carbohidratos y proteínas por cada 100 gramos del producto.

Información nutricional

Cantidad por 100 g

Calorías

🔥 46 kcal

Nutrición por: 100 g% Valor diario*
Carbohidratos11 4%
Fibra0 -
Azúcares10 20%
Índice Glucémico40 -
Proteína0 -
Sodio4 0.17%
Grasa total0 -

*Valores de % del Requerimiento Diario (RD) basado en una dieta de 2000 kcal

Datos nutricionales y consejos

🛒
Busque "zumo de manzana 100%" sin azúcares añadidos. Los zumos más turbios suelen tener más antioxidantes.
😋
El zumo de manzana turbio contiene hasta cuatro veces más polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación crónica.
📦
Guarda el zumo de manzana sin abrir en un lugar fresco y oscuro, y refrigéralo después de abrirlo durante un máximo de 7 a 10 días.

Beneficios para la salud

Descubre cómo el zumo de manzana puede contribuir a un estilo de vida más saludable y mejorar tu bienestar general.
  • Rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo de los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Hidrata y refresca gracias a su alto contenido de agua, lo que lo convierte en una buena opción para mantenerse hidratado.
  • Apoya la salud del corazón al proporcionar potasio, que ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial.
  • Proporciona un impulso rápido de energía debido a sus azúcares y carbohidratos naturales.

Riesgos para la salud

Explora las preocupaciones de salud y los posibles riesgos asociados con el zumo de manzana.
  • Alto contenido de azúcar que puede contribuir al aumento de peso, caries dentales y niveles elevados de azúcar en sangre, especialmente en personas diabéticas.
  • Bajo contenido de fibra en comparación con las manzanas enteras, lo que reduce sus beneficios para la salud digestiva.
  • Potencial de contaminación con bacterias dañinas o pesticidas, especialmente en variedades no pasteurizadas.
  • Riesgo de sobreconsumo ya que es fácil beber grandes cantidades, lo que lleva a una ingesta calórica excesiva.
shopping liststars

Get the top-rated shopping list app on your phone!

¿Cómo elegir?

La frescura y el sabor natural son fundamentales al elegir tu zumo de manzana. Busca zumos que tengan manzanas como ingrediente principal y que presenten un color dorado y vibrante. La presencia de pulpa puede ser un buen indicador de un procesamiento mínimo y un mayor contenido nutricional.

Evita el zumo de manzana con azúcares añadidos o sabores artificiales, ya que pueden opacar el sabor natural de las manzanas. Los productos que parecen demasiado claros y se asemejan a agua coloreada en lugar de zumo suelen estar muy procesados y debes evitarlos para una opción menos adulterada.

¿Cómo elegir?

Cómo conservar el zumo de manzana

Para mantener la frescura del zumo de manzana, debe refrigerarse a una temperatura inferior a 4°C. Asegúrate de que el envase esté bien cerrado para evitar la contaminación y conservar su calidad. Después de abrirlo, el zumo de manzana debe consumirse idealmente en un plazo de 7 a 10 días.

La exposición prolongada a temperatura ambiente puede provocar su deterioro, por lo que es mejor evitarlo. No se recomienda almacenar el zumo en las puertas del refrigerador debido a las variaciones de temperatura que pueden afectar su calidad. Además, congelar el zumo de manzana no es aconsejable, ya que puede provocar separación y alterar su textura.

✅ ¿Sabías qué?

Agrega un chorrito de jugo de limón a tu zumo de manzana antes de refrigerarlo para ayudar a mantener su frescura y realzar el sabor.

¿Cuánto tiempo dura?

El zumo de manzana suele durar entre 7 y 10 días una vez abierto y almacenado en el refrigerador. Las botellas de zumo de manzana sin abrir pueden durar de 8 a 12 meses después de la fecha de caducidad impresa si se mantienen en un lugar fresco y oscuro. Para disfrutar del mejor sabor y valor nutricional, consúmelo dentro de estos plazos.

¿Qué hacer con las sobras?

El zumo de manzana sobrante se puede transformar en una variedad de platos y bebidas. Úsalo como base para batidos o mézclalo en ensaladas de frutas para añadir dulzura. También es una gran adición a recetas de repostería, como pasteles y magdalenas, donde puede reemplazar parte o la totalidad del azúcar.

El zumo de manzana se puede reducir a un jarabe para rociar sobre panqueques o postres. También se puede utilizar en marinadas para cerdo o pollo, aportando un sabor dulce y afrutado. Si tienes mucho zumo de manzana, considera usarlo para hacer gelatina de manzana casera o como base para un sidra caliente especiada. También puedes congelar el zumo de manzana en bandejas de cubitos de hielo y usar los cubos en ponches o sangrías.

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Accede a más de 1000 productos en la app

Más información sobre zumo de manzana

¿Cuáles son las propiedades del zumo de manzana?

El zumo de manzana es rico en vitaminas C y B, antioxidantes y minerales como el potasio. También contiene pectina, que ayuda a la digestión y promueve la salud intestinal.

¿El zumo de manzana estriñe?

No, el zumo de manzana no suele causar estreñimiento. De hecho, gracias a su contenido de fibra soluble, puede favorecer el tránsito intestinal en pequeñas cantidades.

¿El zumo de manzana es bueno para la diarrea?

Sí, el zumo de manzana diluido puede ser útil para la diarrea, ya que ayuda a reponer líquidos y electrolitos, mientras que su pectina contribuye a regular el sistema digestivo.

¿Es recomendable el zumo de manzana para la gastroenteritis?

Sí, el zumo de manzana diluido puede ser útil durante la gastroenteritis para mantener la hidratación. Sin embargo, debe consumirse con moderación para evitar el exceso de azúcar.

Descubre productos de otras categorías