Aguacate vs aceite de oliva: ¿Cuál es más saludable para ti?

Article
Article

Equipo de Listonic

September 30, 2024

Cuando se trata de grasas saludables, tanto el aguacate como el aceite de oliva suelen ser protagonistas. Ya sea que los uses en la cocina o los añadas a ensaladas, cada uno ofrece beneficios únicos. Esta guía te ayudará a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades nutricionales y culinarias.

Menos calorías en los aguacates.

Los aguacates proporcionan una cantidad moderada de calorías, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan un equilibrio entre nutrición y consumo de calorías. Gracias a sus grasas saludables y fibra, ayudan a mantener la saciedad, siendo ideales para el manejo del peso o dietas basadas en alimentos integrales.

El aceite de oliva, al ser más denso en calorías, es adecuado para personas con necesidades energéticas más altas o aquellas que siguen dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas. Sus ricas grasas monoinsaturadas apoyan la salud del corazón, pero el control de porciones es fundamental para quienes cuidan su ingesta calórica, ya que incluso pequeñas cantidades se suman rápidamente.

Product

Calorías

160 kcal

Product

Calorías

884 kcal

Nutrición por: 100 g

Más carbohidratos en los aguacates.

Los aguacates contienen más carbohidratos que el aceite de oliva, pero la cantidad sigue siendo muy pequeña. Son adecuados para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos y buscan una opción rica en nutrientes. Su contenido de fibra ayuda a la digestión, lo que puede apoyar una alimentación equilibrada y el control del peso.

El aceite de oliva, con cero carbohidratos, es ideal para las personas que siguen dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas. Sus grasas saludables proporcionan energía sin aportar carbohidratos, lo que lo hace perfecto para quienes necesitan limitar su ingesta de carbohidratos.

Product

Carbohidratos

9 g

Fibra

7 g

Azúcares

1 g

Product

Carbohidratos

0 g

Fibra

0 g

Azúcares

0 g

Nutrición por: 100 g

Conversion widget image

¿Lista de compras en papel o digital? El ganador está claro.

Más proteína en los aguacates.

Aunque los aguacates no contienen mucha proteína, tienen más proteína que el aceite de oliva, lo que los convierte en una buena adición a las dietas basadas en plantas. Son ideales para quienes buscan alimentos ricos en nutrientes que también aporten una variedad de vitaminas y grasas saludables.

El aceite de oliva, por otro lado, no contiene proteína. Es mejor utilizarlo como fuente de grasa en combinación con otros alimentos ricos en proteína, especialmente para aquellos que se enfocan en aumentar su ingesta de proteína para el desarrollo muscular o la recuperación.

Product

Proteína

2 g

Product

Proteína

0 g

Nutrición por: 100 g

Menos grasa en los aguacates.

Los aguacates aportan una cantidad moderada de grasas saludables, lo que los convierte en ideales para personas que siguen dietas equilibradas o basadas en plantas. Sus grasas, en su mayoría monoinsaturadas, ayudan a mantener la salud del corazón mientras proporcionan energía duradera sin sobrecargar tu dieta con grasa.

El aceite de oliva está compuesto casi en su totalidad por grasas saludables, lo que lo hace perfecto para quienes siguen dietas altas en grasas como la keto o planes bajos en carbohidratos. Su alto contenido de grasa monoinsaturada apoya la salud del corazón, pero es importante controlar las porciones debido a su alta densidad de grasa.

Product

Grasa total

15 g

Product

Grasa total

100 g

Nutrición por: 100 g

👨‍⚕️️ 👨Aviso médico

El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. Ningún material aquí pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.

Artículos añadidos recientemente